724 Montería: Vocero de campesinos en movilización desde el sur de Córdoba denunciaron el desplazamiento forzado en zona rural de Puerto Libertador, por amenazas de disidencias de las Farc. Dijeron que en el territorio la presencia de las fuerzas militares es nula, lo que permite que el campesino esté a merced de los grupos armados ilegales.
De acuerdo con la denuncia cerca de 600 personas agrupadas en al menos trescientas veinte familias, fueron desplazadas en esa zona limítrofe con Antioquia y llegaron hasta el corregimiento Juan José con lo que tenían puesto y lo que alcanzaron a sacar de sus casas.
De acuerdo con la grave denuncia, además de desplazadas, las familias estarían confinadas por el “Clan del Golfo” que también hace presencia en ese territorio del sur de Córdoba.
“Las disidencias, o nuevo grupo residual, como le llama el Gobierno, y ahora el “Clan del Golfo” o “autodefensas gaitanistas de Colombia”, no les permiten salir del territorio y los tienen confinados a la altura de la vereda Río Sucio, esto es una crisis humanitaria para nosotros porque no estamos hablando de cinco familias sino de cinco veredas que mal contadas son cerca de 620 personas”, dijo el líder campesino Arnobis Zapata.
El riesgo de amenazas y desplazamiento fue advertido mediante alertas tempranas desde noviembre de 2018. Trascendió que a la fecha han registrado al menos nueve desplazamientos, con afectación para unas 3 mil personas.
El 21 de marzo fueron 120 familias que salieron de las veredas Santa Rosa, en Córdoba y Flecha, en Ituango, en el grupo fueron registrados 181 menores 88 mujeres, 4 embarazadas y 109 hombres. El 25 de marzo un nuevo reporte indicó que otras 230 personas agrandaron las cifras de personas desplazadas.