Este año comenzó a operar en el país el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con una meta clara: avanzar en una hoja de ruta para lograr que Colombia sea un punto de referencia en innovación e investigación. Y para ello, las universidades son un punto clave.
En Colombia, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional (sede Bogotá), se destacan como las mejores universidades en investigación y de allí que, en el más reciente Ranking Art-Sapiens 2019, aparezcan en los primeros lugares de las IES que más artículos científicos lograron publicar.
Top 20 de las mejores universidades en Colombia
- Universidad de Antioquia (Medellín)
- Universidad Nacional (Bogotá)
- Universidad de los Andes (Bogotá)
- Universidad de Cartagena (Cartagena)
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
- Universidad Javeriana (Bogotá)
- Universidad Nacional (Medellín)
- Universidad del Valle (Cali)
- Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)
- Universidad del Atlántico (Barranquilla)
- Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)
- Universidad de la Costa (Barranquilla)
- Universidad del Rosario (Bogotá)
- Universidad del Norte (Barranquilla)
- Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira)
- Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)
- Universidad Antonio Nariño (Bogotá)
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja)
- Universidad de la Sabana (Chía)
- Universidad EAFIT (Medellín)
Para este ranking, se tuvieron en cuenta las 361 Instituciones de Educación Superior que existen en el país, tanto oficiales como privadas. En 2019, los investigadores lograron que fueran publicados más de 20.200 artículos, de los cuales un 65% se hicieron en revistas del exterior.
*Tomado del portal LAFM.