Según la Organización Mundial de la Salud el maltrato a los ancianos “es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza”.
En la cultura clásica romana y griega a la vejez se le veía como una fase de decrepitud; en el período medieval y el renacimiento a los longevos se les trataba con una actitud antagonista y eran considerados una debilidad; a la cultura mediterránea y latina, se le reconoce por su veneración hacía las personas mayores; en el período moderno, la esperanza de vida oscila en 83 años para las mujeres y 79 para los hombres, pero si viven aún más los ancianos padecen diversas incapacidades y casi siempre con afugias financieras. Muchos pasan el atardecer de su vida en ancianatos y totalmente descartados por la sociedad, obviamente, hay excepciones a la regla, pero, no tanto como una excepción, sino como un deber ser del buen trato.
La profesora Laura Carstensen, del Centro de Estudios sobre Longevidad de la prestigiosa Universidad de Stanford, dijo que “hoy en día el reto es construir un mundo que responda igual de bien a las necesidades de los ancianos como a las de los jóvenes”. Todos nosotros prontamente llegaremos a esa edad de oro, no seremos seleccionados, es el paso del tiempo que no da tregua.
Llegar al otoño de la vida es un privilegio, ellos son una fuente inagotable de sabiduría, y se convierten en unos estrategas de la vida. Poseen una alta acumulación de experiencias que deben ser transmitidas a otras generaciones, y, por supuesto, mantener un gran respeto por lo que han edificado a lo largo del camino de su existencia.
El filósofo romano Cicerón afirmó que “el viejo no puede hacer lo que hace un joven, pero lo que hace es mejor”.
Harold Silva Guerra
Ph.D in Management, University of St. Gallen (Suiza). Master of Arts in International Business Administration, Bournemouth University (Inglaterra). Magister en Administración de Empresas, Universidad del Norte. Administrador de Empresas, Universidad del Norte (Colombia). Estudios de Responsabilidad Internacional Empresarial, Fo Guang University (Taiwan).