Este año se termina el mandato de la Comisión de la Verdad. El reporte final, el cual pretende dar una imagen sólida de lo que pasó en más de 50 años de conflicto con las FARC, debe ser entregado, en noviembre de 2021, públicamente a los colombianos.
La tarea no se ha tomado a la ligera. En solo el primer semestre de 2020, la Comisión recopiló 3.027 testimonios. Más que números, la profundidad y alcance de la Comisión de la Verdad es evidente en reportes como ‘las diferentes infancias en el conflicto armado’, en donde se escucharon testimonios de menores de edad. La valentía de las víctimas, que, en medio de traumas y amenazas, han salido a contar la verdad, no puede ser en vano.
‘La verdad del pueblo negro’ es un informe que nos invita a hacer una reflexión como país sobre la resistencia de la población Afro antes y durante el conflicto armado. Este y otros reportes, más que hablar del pasado, son una oportunidad para identificar violencias estructurales que recrudecieron el conflicto en diferentes etapas del mismo, y amenazan con perpetuarlo.
Ruanda y Sudáfrica son ejemplos de países que a través de la verdad y la justicia restaurativa pasaron a la vanguardia del desarrollo tecnológico y económico. Colombia tiene una oportunidad única de crecer desde la periferia hacia el centro, desde lo rural a lo urbano, desde las regiones a la capital.
Aprovechar la cultura, la tierra y la biodiversidad de zonas antes olvidadas puede impulsar nuestra economía. Pero para vencer al olvido, debemos conocer la verdad en su complejidad. La reconstrucción comienza con identificar los problemas de raíz. De poco sirve escribir reportes que no serán leídos. Salir de la ignorancia es lo que nos va a permitir ser compasivos con las luchas del otro. Hoy, decido asumir mi responsabilidad como un ciudadano con voz y voto. Hoy, me educo para entender qué sistemas deben ser desafiados para dirigirnos hacia un país más inclusivo y menos violento. Hoy, decido escribir porque creo en el trabajo incansable de las víctimas, la Comisión de la verdad y las organizaciones aliadas. Un trabajo que nos será entregado a los colombianos este noviembre de 2021. Con nuestro esfuerzo, confío, no será en vano.