No Result
View All Result
martes, mayo 30, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

    OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

    OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

      OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

      PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

      CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

      ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

      RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

      DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

      NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

      SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

      VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

    • Nacional

      CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

      ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

      BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

      CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

      LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

      APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

      CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

    • Política

      151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

      EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

      TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

      Trending Tags

      • Sucesos

        DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

        CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

        LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

        Trending Tags

        • Deportes

          MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

          LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

          “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

            OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

            OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

              OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

              PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

              CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

              ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

              RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

              DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

              NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

              SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

              VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

            • Nacional

              CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

              ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

              BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

              CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

              LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

              APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

              CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

            • Política

              151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

              EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

              TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

              Trending Tags

              • Sucesos

                DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

                CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

                LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

                Trending Tags

                • Deportes

                  MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

                  LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

                  “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Crónica

                  Crónica | La eterna pelea entre vallenatos y sabaneros.

                  ALFONSO RAMÓN HAMBURGER FERNÁNDEZ Por ALFONSO RAMÓN HAMBURGER FERNÁNDEZ
                  16 julio, 2021
                  en Crónica
                  0

                  Hubo un tiempo en que la pelea entre vallenatos y sabaneros por la supremacía musical fue tan fuerte, que el gestor cultural y compositor guajiro, Félix Carrillo Hinojosa, escribió un epígrafe desafiante para encabezar un reportaje. “Me lleva él o me lo llevo yo, para que se acabe la vaina”.

                  El país ha sido así, una constante guerra regional, donde todos pelean con todos por lo mínimo, tratando de imponer su criterio, como quienes ahora se disputan la sangre de Gabo. Hay más de cien personas en Colombia que viven de reclamar la sabiduría y la gloria que les legó Gabito, que era de aquí, que pasó por allí, que le presté quinientos pesos que aún me debe y que dos sucreños estudiaron con él. Que se lo robaron en Barranquilla, pero fue un San Jacintero quien lo enseñó a escribir, entre otras vainas. Gabo, sin duda, es un buen negocio.

                  Todo texto sobre Gabito se vende. La gente no se cansa de escarbar en su vida. Y lo peor, que, ante el cambio de escenarios- porque la disputa ahora es a otro nivel-, unos quieren borrar a los otros del mapa, con varias estrategias. Si no los pueden matar, los dañan moralmente o los ignoran, se cierran a la banda, andan como caballos cocheros, cuya soberbia no los deja ver hacia los lados e ignoran al vecino. Y usan frases como “Soy vallenato de verdad”, “Yo escucho vallenato y más nada”. “Soy Sinceano de nacimiento” o “Soy orgullosamente sabanero”, “Tuve la suerte de nacer en San Jacinto”.

                  La pelea entre vallenatos y sabaneros, que tuvo antecedentes fuertes en Juan Polo Valencia y Abel Antonio Villa, fuertes oponentes al termino vallenato, se apaciguó con la realización seis veces del Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata, donde la academia hizo una especie de curaduría que ayudó a bajar el voltaje de la disputa.

                  Hubo una sentencia que nadie escribió, pero que se notó en el ambiente: el 90% de la literatura sobre música de acordeón o vallenato, tiene un sesgo regional. La disputa se salió de los discos y la piquería pretilera y se fue al libro.

                  En aquella diatriba quedaron pocos. Por el lado vallenato Félix Carrillo Hinojosa, especialista en comprar pelea, incluso entre sus propios aliados de las viejas disputas. Y por el lado de la Sabana, queda uno que otro muchacho loco, que insisten en probar que la música sabanera es más grande y que fue primera.

                  Muchos siguen buscando el ahogado río arriba., mientras Adolfo Pacheco, quien inició una excursión cultural con “La hamaca grande”, al fin fue absorbido por el estilo vallenato, hasta ser elevado a doctor honoris causa por la UPC.

                  Mientras sigue la refriega, ahora en escenarios poco controlados editorialmente, en audiencias fragmentadas, el vallenato se degrada en su expresión, ante una crisis profunda innegable y el sabanero, aunque sigue su accionar en el mundo con la cumbia, sufre de anemia de producción y de buenos interpretes- no se renueva. La ignorancia sobre mercados musicales y la falta de conocimiento musical, campea en los medios.

                  Por un lado, existen frases predeterminadas, egos, grupos de WhatsApp, movimientos y cosas, que en el fondo solo llevarán a la confusión. Por el lado sabanero existen grupos en WhatsApp que penalizan a sus miembros si usan el termino vallenato y por el otro lado difunden programas en las redes que demuestran una ignorancia supina sobre los mercados de la música a nivel mundial.

                  En este tiempo de la globalización no se puede engañar a las audiencias. Y por el lado vallenato hay grupos donde todo es vallenato y más nada. Se desayuna, almuerza y cena vallenato. Y hasta penaliza y ponen tareas. No hay disenso que valga.

                  Es conocido que para un gran sector de “vallenatólogos”, que en su imaginario crearon un país en el que solo se toca paseo, puya, son y merengue. Es un país impenetrable para otros aires. Es vallenato y más nada. Incluso, desconocen el chicote y la cumbia y el palote con el que se menea el sancocho. Para ellos el vallenato es la mejor música del mundo. Y el mundo no es la bolita de la tierra, sino el país Chimila. O es el país, según las divisiones que hizo cada investigador.

                  Y los más ignorantes piensan que aquel mundo imaginario que se han creado es realmente la tierra y todos los países del mundo. Y no dudan en decir que el vallenato es la máxima representación cultural de Colombia, por encima de la cumbia, el porro, el fandango, el diamante, el café, la selección colombiana de fútbol, Gabo, Carlos Vives, Shakira, el sombrero zenú, de todo y de nada.

                  Por un tiempo se pensó que la cumbia era la máxima expresión de América y que el porro fue el aire que llevó la alegría del país a la Argentina y el mundo, que abrió los caminos y que hubo muchos músicos que no regresaron a Colombia, porque los atrapó el mercado. Y no eran vallenatos. Ellos abrieron la trocha para el resto de aires.

                  Algunos creen que Poncho Zuleta y Miguel López son ídolos en el país vallenato, imaginario que crearon pero que son desconocidos en el 90% del mundo, que incluso, Andrés Landero, derrotado varias veces en el festival vallenato, es un ídolo en muchos países, donde músicos lo tienen como icono y hasta se lo tatúan en el cuerpo. Otros piensan que el vallenato crece a nivel mundial, al menos el nombre, pero que no rebasa a la cumbia. En España a Carlos Vives lo presentan como rey vallenato y en la pasada copa América un comentarista chileno hablaba de que Colombia celebraba con vallenato, pero no se sabe qué tipo de vallenato. Ya no hablan de cumbia, pero la cumbia, como verdadera resistencia, fue cogiendo los matices de cada nación donde se aquerenció.

                  El pasado miércoles, el Festival Francisco El Hombre, que promueve una simpática competición de la canción inédita vallenata, realizó un conversatorio con el investigador y eximio compositor Julio Oñate Martínez, donde las dos damas que conducen el espacio, hicieron una introducción en donde afirman que el vallenato se tomó el mundo y que es la máxima expresión cultural del país. No sé si se referían al planeta tierra o al planeta vallenato de Los Chimillas de Tomás Darío Gutiérrez.

                  Yo me declaro ignorante. Por eso pregunto ¿cuáles son los estudios de penetración de la música colombiana que se han hecho en el mercado mundial para lanzar aquella expresión?. ¿En qué países se oye el vallenato tradicional-No el de Carlos Vives, que es otra cosa- y en cuáles la cumbia y otras expresiones?

                  Me dicen que toda centro América es cumbia, lo mismo que México, con excepción de Monterrey, que es como Valledupar. Incluso, el investigador Abel Medina viajó a México para investigar sobre los sonideros, especialmente sobre las cumbias rebajadas. Apenas empiezan a rebajar algunos clásicos vallenatos, especialmente de Alejo Durán. Allá el gran ídolo es Andrés Landero.

                  De las canciones vallenatas pegadas en México, figura Los Caminos de la Vida de Omar Geles, un paseo atípico del vallenato, interpretado por un sabanero. Lo que se percibe es que el vallenato avanza, pero aún no desplaza a la cumbia.

                  Lo que se observa es un gran desconocimiento de muchos periodistas con gracejo ante el micrófono, pero con poca fundamentación. El 23 de junio, escuché la estación Bésame, de Barranquilla, en espacio mañanero conducido por Guillermo Escalante, quien estaba promocionando la canción “Sin medir distancia” de Gustavo Gutiérrez, en la nueva versión de Juanes.

                  El locutor en ningún momento dijo que la conocida canción es de la autoría de Gustavo Gutiérrez y siempre se la atribuyó a Diomedes Díaz. Sus miles oyentes, sin duda, creen que es de Diomedes y punto. Guillermo debería saberlo para orientar a su audiencia.

                  Son locutores que repiten como loro lo que oyen por la calle, pero no se dan el trabajo de investigar. Pero no solo pasa entre locutores llanitos. Pasa también entre tozudos comunicadores. Uno de ellos, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar con un reportaje a un boxeador de Córdoba. En el primer párrafo cometió tres errores. Decía más o menos:

                  “El boxeador cereteano, cuando iba ingresando al Gimnasio, oyó el paseo vallenato el cordobés de Diomedes Díaz. No es paseo, sino merengue. Y no es de Diomedes Díaz, sino de Adolfo Pacheco. Y para más seguridad, debió decir un merengue de Adolfo Pacheco en estilo vallenato, interpretado por Diomedes Díaz. Tanto el jurado como el concursante tenían una ignorancia supina del tema.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Covid-19 | Otras 500 muertes en Colombia.

                  Próxima publicación

                  Virgen Del Carmen Ayúdanos.

                  ALFONSO RAMÓN HAMBURGER FERNÁNDEZ

                  ALFONSO RAMÓN HAMBURGER FERNÁNDEZ

                  Maestrante en periodismo multimedia | Premio Nacional de literatura Manuel Zapata Olivella 2012| Ganador de múltiples reconocimientos en todos los géneros periodísticos.

                  Próxima publicación

                  Virgen Del Carmen Ayúdanos.

                  UNA NUEVA CARTAGENA

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-28-at-8.48.15-AM.mp4

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  1
                  5
                  1
                  horas
                  0
                  1
                  minutos
                  4
                  6
                  segundos
                  1
                  3

                  PUBLICIDAD

                  OJO AL DATO!

                  LA FUERZA DE LAS IDEAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-29-at-11.56.03-AM.mp4

                  INFORMACIÓN DE INTERES

                  EN CARTELERA!

                  https://www.youtube.com/watch?v=O5BOxn8Go8U&list=RDCMUCuON8B3q1FMIOSE-0sbC_rQ&index=1

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia, dirigido por el periodista Jota Jota Verbel.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36

                  Email: 724noticiascol@gmail.com –               jotajotaverbel@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.
                   

                  Cargando comentarios...