miércoles, julio 9, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Corrupción y neurociencias

    🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

    OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

      🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

      “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

      Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

      🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

      Bolívar se conecta con la innovación global

      SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

      BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

      CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

    • Sucesos

      Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

      En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

      Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

      Trending Tags

      • Política

        AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

        Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

        ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

          ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

          Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

          CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

          MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

          MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

          Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

          MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

          Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

        • Deportes

          DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

          LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

          Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

            GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

            Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Corrupción y neurociencias

            🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

            OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

              🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

              “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

              Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

              🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

              Bolívar se conecta con la innovación global

              SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

              BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

              CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

            • Sucesos

              Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

              En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

              Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

              Trending Tags

              • Política

                AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

                Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

                ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

                  ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

                  Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

                  MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

                  MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

                  Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

                  MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

                  Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

                • Deportes

                  DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

                  LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

                  Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

                    “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

                    GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

                    Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Elecciones en Colombia: el voto de la reserva militar y policial

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  13 marzo, 2022
                  en Opinión, Política
                  0

                  Hoy domingo 13 de marzo de 2022 se realizan las elecciones al Congreso de la República para el periodo legislativo 2022-2026, sin duda las más importantes de Colombia, en las que los ciudadanos podrán elegir 108 senadores y 187 representantes a la cámara.  Del mismo modo se elegirán los candidatos a la presidencia, de las tres coaliciones en contienda, quienes participarán en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo: Equipo por Colombia, Centro Esperanza y Pacto Histórico.

                  La importancia de los 295 congresistas que se elegirán, radica  en que no solo constituyen el órgano representativo de la nación, sino que también tienen la responsabilidad de hacer las leyes que determinarán el devenir institucional y el de todos los colombianos. Así mismo, entre otras funciones especiales, ejercer la permanente fiscalización y el control político del Gobierno y la administración, orientado al desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución.

                  De ahí que la premisa para los electores, en esta cita democrática, no es otra que la de asistir puntualmente a las urnas y votar. Votar por el candidato de su preferencia, más allá de los beneficios que este deber ciudadano otorga. De hecho, existen descuentos del 10% para el trámite inicial y duplicados de la Libreta Militar, en el costo de la matrícula de instituciones educativas superiores públicas, para la expedición del pasaporte, por duplicados de la cédula de ciudadanía a partir del segundo duplicado y el derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que se utilice para sufragar, entre otros beneficios.

                  Subsidiariamente a estos aspectos generales de suma relevancia, es necesario hacer mención al voto de la reserva de las fuerzas armadas. Un sector de la sociedad, que preocupado por la situación del país y movido por el sentimiento patriótico, se ha empeñado conscientemente en la necesidad de ayudar a construir el futuro de Colombia. Prueba de ello son los 49 candidatos de la reserva, aspirantes a obtener una curul en el Congreso, respaldados por los diversos partidos y movimientos políticos participantes en estos comicios electorales.

                  Es así que reconociendo la importancia de dicho propósito, por primera vez en la historia y con el ánimo de coadyuvar a que se alcance el objetivo, más de 30 asociaciones de la reserva, se dieron a la tarea de diseñar un modelo matemático de calificación que permitiera recomendar aquellas alternativas de candidatos con mayores posibilidades, sobre la base de unas necesidades evidentes y particulares de la reserva de la fuerza pública. Esto es, para que sean auténticos representantes de la reserva, pensionados, viudas de militares y policías, sociedad civil, y fieles defensores de la institucionalidad.

                  Para el diseño del modelo se partió de tres principios fundamentales. Primero, que fuera lo más objetivo posible para eliminar o reducir la subjetividad; segundo, que fuera respetuoso de la posición y planteamientos de los candidatos, y de quienes tuvieran afinidad hacia ellos; y tercero, que fuera transparente e incluyente. Es decir, dar cabida a todos los candidatos pertenecientes a la reserva y a todos los representantes de las asociaciones de la reserva que libremente desearan participar en la calificación. Con base en lo anterior, se desarrolló el modelo mediante la incorporación de cuatro herramientas o elementos: formulario de calificación, rúbricas de calificación, formato consolidado de calificación y jerarquización de la calificación.

                  Inicialmente, en el formulario de calificación, se determinaron los macrofactores donde se segmentaron los factores que facilitaran materializar los elementos de calificación, de tal modo que la agregación matemática de estos redujera la subjetividad de los macrofactores. Posteriormente se recurrió a las rúbricas de calificación, una herramienta para comunicar expectativas de calidad, constituidas por filas y columnas. Las filas, para definir los diversos criterios utilizados para evaluar cada tarea; y las columnas, para definir los niveles de desempeño en cada criterio.

                  Mediante las rúbricas de calificación se determinaron las características potenciales para cada uno de los factores y se les asignó un valor en una escala, con la finalidad de comparar las características de los candidatos con la calificación previamente establecida. Esto permitió asignar un número y pasar de la observación a la calificación numérica. Dicho mecanismo llevado a la tercera herramienta, el formato consolidado de calificación, posibilitó ejecutar el mismo modelo calificador para todos los factores y homogeneizar con rigurosa igualdad a todos los candidatos. De aquí que se pudiera apreciar el consolidado para facilitar el proceso de análisis y jerarquizar la calificación de los candidatos, como cuarto elemento del modelo.

                  En consecuencia, la aplicación del modelo y sin ninguna pretensión de descalificar a otros aspirantes, arrojó como resultado que los doce candidatos de la reserva con mayor posibilidad para lograr una curul en el Congreso, son los siguientes:

                  Senado de la República: 1. Héctor Augusto López Castañeda – Centro Democrático No. 55; 2. José Vicente Carreño, Agente Policía Nacional – Centro Democrático No. 17; 3. Camilo Florido. (Hijo del coronel Florido – Ejército Nacional) – Colombia Justa y Libre/Mira No. 31.

                  Cámara de Representantes: por Bogotá, José Jaime Uscátegui (Hijo del general Jaime Uscátegui)-Centro Democrático No. 105; por Antioquia, Andrés Felipe Torres-Colombia Justa y Libre/Mira/CR. No. 104; por Atlántico, Jesús Godoy Martínez-Salvación Nacional No. 10; por Boyacá, Jorge Iván Amarillo-Colombia Justa y Libre/Mira No. 105; por Córdoba, José Antonio Ayala-Colombia Justa y Libre/Mira No. 101; por Nariño, Jorge Padilla-Colombia Justa y Libre/Mira No. 101; por Santander, 1. Carlos Santamaría-Colombia Justa y Libre/Mira/CR/U No. 106; 2. Martín Alonso Gutiérrez – Centro Democrático No. 104; por Valle, Jorge Iván Mina Lasso-Circunscripción Nacional de Afrodescendientes Consejo Comunitario Manuel Zapata Olivella No. 301; y por Circunscripción Nacional de Afrodescendientes Consejo Comunitario Manuel Zapata Olivella, Jorge Iván Mina Lasso No. 301.

                  Aunado al llamado y esfuerzo desplegado por la mesa de trabajo permanente de la reserva de la fuerza pública, integrada por representantes de más de 30 asociaciones de oficiales, suboficiales, soldados, infantes de marina, agentes de policía y pensionados, la invitación es a acompañarlos con su voto. De esta manera se podrá evitar la dispersión de los sufragios de la reserva y lograr su representación directa en el Congreso.

                   

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: elecciones 2022
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Pandemia, dos años

                  Próxima publicación

                  ¿Cómo votar? | Pida el tarjetón de la consulta

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  ¿Cómo votar? | Pida el tarjetón de la consulta

                  Espacio publicitario

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.