No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          SERIE DEL CARIBE CARACAS 2023 | Horarios en Colombia del Clásico Latino.

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  SERIE DEL CARIBE CARACAS 2023 | Horarios en Colombia del Clásico Latino.

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Elecciones en Colombia: el voto de la reserva militar y policial

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  13 marzo, 2022
                  en Opinión, Política
                  0

                  Hoy domingo 13 de marzo de 2022 se realizan las elecciones al Congreso de la República para el periodo legislativo 2022-2026, sin duda las más importantes de Colombia, en las que los ciudadanos podrán elegir 108 senadores y 187 representantes a la cámara.  Del mismo modo se elegirán los candidatos a la presidencia, de las tres coaliciones en contienda, quienes participarán en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo: Equipo por Colombia, Centro Esperanza y Pacto Histórico.

                  La importancia de los 295 congresistas que se elegirán, radica  en que no solo constituyen el órgano representativo de la nación, sino que también tienen la responsabilidad de hacer las leyes que determinarán el devenir institucional y el de todos los colombianos. Así mismo, entre otras funciones especiales, ejercer la permanente fiscalización y el control político del Gobierno y la administración, orientado al desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución.

                  De ahí que la premisa para los electores, en esta cita democrática, no es otra que la de asistir puntualmente a las urnas y votar. Votar por el candidato de su preferencia, más allá de los beneficios que este deber ciudadano otorga. De hecho, existen descuentos del 10% para el trámite inicial y duplicados de la Libreta Militar, en el costo de la matrícula de instituciones educativas superiores públicas, para la expedición del pasaporte, por duplicados de la cédula de ciudadanía a partir del segundo duplicado y el derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que se utilice para sufragar, entre otros beneficios.

                  Subsidiariamente a estos aspectos generales de suma relevancia, es necesario hacer mención al voto de la reserva de las fuerzas armadas. Un sector de la sociedad, que preocupado por la situación del país y movido por el sentimiento patriótico, se ha empeñado conscientemente en la necesidad de ayudar a construir el futuro de Colombia. Prueba de ello son los 49 candidatos de la reserva, aspirantes a obtener una curul en el Congreso, respaldados por los diversos partidos y movimientos políticos participantes en estos comicios electorales.

                  Es así que reconociendo la importancia de dicho propósito, por primera vez en la historia y con el ánimo de coadyuvar a que se alcance el objetivo, más de 30 asociaciones de la reserva, se dieron a la tarea de diseñar un modelo matemático de calificación que permitiera recomendar aquellas alternativas de candidatos con mayores posibilidades, sobre la base de unas necesidades evidentes y particulares de la reserva de la fuerza pública. Esto es, para que sean auténticos representantes de la reserva, pensionados, viudas de militares y policías, sociedad civil, y fieles defensores de la institucionalidad.

                  Para el diseño del modelo se partió de tres principios fundamentales. Primero, que fuera lo más objetivo posible para eliminar o reducir la subjetividad; segundo, que fuera respetuoso de la posición y planteamientos de los candidatos, y de quienes tuvieran afinidad hacia ellos; y tercero, que fuera transparente e incluyente. Es decir, dar cabida a todos los candidatos pertenecientes a la reserva y a todos los representantes de las asociaciones de la reserva que libremente desearan participar en la calificación. Con base en lo anterior, se desarrolló el modelo mediante la incorporación de cuatro herramientas o elementos: formulario de calificación, rúbricas de calificación, formato consolidado de calificación y jerarquización de la calificación.

                  Inicialmente, en el formulario de calificación, se determinaron los macrofactores donde se segmentaron los factores que facilitaran materializar los elementos de calificación, de tal modo que la agregación matemática de estos redujera la subjetividad de los macrofactores. Posteriormente se recurrió a las rúbricas de calificación, una herramienta para comunicar expectativas de calidad, constituidas por filas y columnas. Las filas, para definir los diversos criterios utilizados para evaluar cada tarea; y las columnas, para definir los niveles de desempeño en cada criterio.

                  Mediante las rúbricas de calificación se determinaron las características potenciales para cada uno de los factores y se les asignó un valor en una escala, con la finalidad de comparar las características de los candidatos con la calificación previamente establecida. Esto permitió asignar un número y pasar de la observación a la calificación numérica. Dicho mecanismo llevado a la tercera herramienta, el formato consolidado de calificación, posibilitó ejecutar el mismo modelo calificador para todos los factores y homogeneizar con rigurosa igualdad a todos los candidatos. De aquí que se pudiera apreciar el consolidado para facilitar el proceso de análisis y jerarquizar la calificación de los candidatos, como cuarto elemento del modelo.

                  En consecuencia, la aplicación del modelo y sin ninguna pretensión de descalificar a otros aspirantes, arrojó como resultado que los doce candidatos de la reserva con mayor posibilidad para lograr una curul en el Congreso, son los siguientes:

                  Senado de la República: 1. Héctor Augusto López Castañeda – Centro Democrático No. 55; 2. José Vicente Carreño, Agente Policía Nacional – Centro Democrático No. 17; 3. Camilo Florido. (Hijo del coronel Florido – Ejército Nacional) – Colombia Justa y Libre/Mira No. 31.

                  Cámara de Representantes: por Bogotá, José Jaime Uscátegui (Hijo del general Jaime Uscátegui)-Centro Democrático No. 105; por Antioquia, Andrés Felipe Torres-Colombia Justa y Libre/Mira/CR. No. 104; por Atlántico, Jesús Godoy Martínez-Salvación Nacional No. 10; por Boyacá, Jorge Iván Amarillo-Colombia Justa y Libre/Mira No. 105; por Córdoba, José Antonio Ayala-Colombia Justa y Libre/Mira No. 101; por Nariño, Jorge Padilla-Colombia Justa y Libre/Mira No. 101; por Santander, 1. Carlos Santamaría-Colombia Justa y Libre/Mira/CR/U No. 106; 2. Martín Alonso Gutiérrez – Centro Democrático No. 104; por Valle, Jorge Iván Mina Lasso-Circunscripción Nacional de Afrodescendientes Consejo Comunitario Manuel Zapata Olivella No. 301; y por Circunscripción Nacional de Afrodescendientes Consejo Comunitario Manuel Zapata Olivella, Jorge Iván Mina Lasso No. 301.

                  Aunado al llamado y esfuerzo desplegado por la mesa de trabajo permanente de la reserva de la fuerza pública, integrada por representantes de más de 30 asociaciones de oficiales, suboficiales, soldados, infantes de marina, agentes de policía y pensionados, la invitación es a acompañarlos con su voto. De esta manera se podrá evitar la dispersión de los sufragios de la reserva y lograr su representación directa en el Congreso.

                   

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: elecciones 2022
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Pandemia, dos años

                  Próxima publicación

                  ¿Cómo votar? | Pida el tarjetón de la consulta

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  ¿Cómo votar? | Pida el tarjetón de la consulta

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  3
                  minutos
                  2
                  8
                  segundos
                  5
                  3

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.