Las proteínas, vitaminas y ácidos grasos son ideales para mantener un cerebro en buen estado, mejorar la memoria, aumentar la concentración, e incluso prevenir el Alzheimer. No incluir estos componentes en la dieta puede afectar no solo el rendimiento intelectual a corto plazo, sino la salud general del cerebro a futuro, conceptúan los expertos al considerar que al igual que el cuerpo, el cerebro se nutre de la alimentación diaria y de allí la importancia de llevar una dieta equilibrada y saludable que aporte las vitaminas y nutrientes para evitar su deterioro.
Quienes consumen una dieta basada en verduras, frutas, pescado, fuentes vegetales de proteínas, nueces y aceites como el de oliva, son menos propensas a desarrollar demencia o deterioro cognitivo.
Las vitaminas que se consuman son clave en este proceso y en los últimos años, los investigadores han logrado determinar cuáles son las que mejoran el funcionamiento cerebral y ayudan a conservar y fortalecer la memoria,
Vitamina E: Niveles altos de vitamina E previenen y retrasan el desarrollo de Alzheimer. Se encuentra en los siguientes alimentos:
- Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
- Nueces (como las almendras, el maní y las avellanas).
- Semillas (como las semillas de girasol).
- Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
Vitamina C: No solo fortalece el sistema inmune, sino que también previene el deterioro cognitivo. Se encuentra en los siguientes alimentos:
- Frutas cítricas (por ejemplo: naranjas y pomelos/toronjas) y sus jugos, así como pimientos rojos y verdes y kiwi.
- frutas y verduras, como brócoli, fresas, melón, papas horneadas y tomates.
Vitamina B1: Esta vitamina desempeña un papel importante en la conducción de los impulsos nerviosos. Se encuentra en:
- Productos integrales, enriquecidos y fortificados como el pan, los cereales, el arroz, la pasta y la harina. Germen de trigo. Carne de res y de cerdo.
Vitamina B12: El déficit de ésta puede causar pérdida de memoria, enlentecimiento mental o afectar negativamente al humor. Se puede encontrar en: Pescado, carne, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
Vitamina B9: Juega un papel determinante en la preservación de las funciones cerebrales y la agudeza mental. El ácido fólico, como se le conoce, es esencial en el desarrollo prematuro del cerebro. Se encuentra naturalmente en los alimentos, como hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles.
Vitamina D: La deficiencia de esta vitamina se asocia con un estado anímico bajo y el deterioro del rendimiento cognitivo. La forma más fácil de obtenerla es la exposición al sol entre 20 y 30 minutos al día y se encuentra también en algunos alimentos como: la leche, el salmón o algunos cereales.