No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | Sentencia CIJ: Nicaragua vs. Colombia, primera demanda (2013)

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  24 abril, 2022
                  en Opinión
                  0

                  Tras la culminación de las audiencias orales realizadas entre el 20 de septiembre y el primero de octubre de 2021, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en el Palacio de la Paz de La Haya (Países Bajos), dictó Sentencia el pasado jueves 20 de abril. De esta manera definió la primera de las dos demandas que Nicaragua entabló contra Colombia, en septiembre de 2013, sobre las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, luego de la delimitación marítima realizada por la Corte en su sentencia de 2012. Al mismo tiempo, falló frente a las dos contrademandas admitidas a Colombia en contra de Nicaragua, de las cuatro que había interpuesto también en 2013.

                  En síntesis, la sentencia que es definitiva, inapelable y tiene fuerza obligatoria para los dos países, consta de ocho puntos decisorios en relación con la demanda de Nicaragua y contrademandas de Colombia. En el punto uno, la CIJ determina por diez votos contra cinco su competencia para fallar sobre la controversia sometida a su juicio. Por diez votos contra cinco, en el punto 2, considera que Colombia al pretender hacer cumplir medidas de conservación en la zona económica exclusiva de Nicaragua, ha violado sus derechos soberanos y la jurisdicción en dicha zona, toda vez que ha interferido con “las actividades de investigación científica marina y pesquera de Naves de bandera nicaragüense o licencia nicaragüense y con las operaciones de la marina nicaragüense”.

                  De igual manera, en el punto 3, por nueve votos contra seis, determina que Colombia  ha incurrido en la misma conducta al autorizar la actividad pesquera en la susodicha zona económica exclusiva de Nicaragua. En consecuencia, con el punto 4, por nueve votos contra seis y refiriéndose  a los puntos 2 y 3 anteriores, determina que Colombia debe cesar de inmediato la conducta adoptada. En el punto 5, por trece votos contra dos, determina que la “zona integral contigua” establecida por Colombia en virtud del Decreto Presidencial 1946 de 9 de septiembre de 2013, modificado por el Decreto 1119 de 17 de junio de 2014, no está en consonancia “con el derecho internacional consuetudinario, como se establece en los párrafos 170 a 187 [de la Sentencia]”. Básicamente, en dos aspectos a subsanar por Colombia, como se consigna en la primera conclusión de la sentencia:

                  Primero, la extensión geográfica de la “zona contigua integral” contraviene la regla de las 24 millas náuticas para el establecimiento de la zona contigua. En segundo lugar, el artículo 5 (3) del Decreto Presidencial de 1946 confiere ciertas facultades a Colombia para ejercer control sobre las infracciones de sus leyes y reglamentos en la “zona integral contigua” que se extienden a asuntos que no están permitidos por las normas consuetudinarias como se refleja en el artículo 33, párrafo 1, de UNCLOS. (Párr. 187 de la Sentencia).

                  • También puede leer:#Opinión | Una derrota más

                  Por doce votos contra tres, en el punto 6, determina que por su propia elección Colombia debe poner en conformidad con el derecho internacional consuetudinario los decretos antes citados, en lo relativo a las áreas declaradas por la Corte en su Sentencia de 2012 como pertenecientes a Nicaragua. Respecto a la contrademanda de Colombia contra Nicaragua que le acusa de adjudicarse unilateralmente áreas marinas en detrimento de Colombia, vía decretos, en el punto 7 y por doce votos contra tres, le da la razón a Colombia en cuanto determina que las líneas de base rectas establecidas por Nicaragua en su Decreto No. 33-2013 del 19 de agosto de 2013 y modificado por el Decreto No. 17-2018 del 10 de octubre de 2018, no están acordes con el derecho internacional consuetudinario.

                  Finalmente, en el punto 8, por catorce votos contra uno, la Corte rechaza todas las demás pretensiones realizadas por las partes. De un lado, a Nicaragua le desestimó la demanda que alegaba la expedición de permisos de exploración petrolera por parte de Colombia, tampoco le aceptó mantener su jurisdicción y conocer del proceso, ni mucho menos le decretó las compensaciones que pretendía. Por otro lado, a Colombia le desconoció la supuesta violación de los derechos ancestrales de pesca artesanal y de subsistencia a la comunidad raizal, impetrada en la segunda contrademanda colombiana. No obstante, los raizales pueden transitar libremente por las aguas territoriales nicaragüenses y dirigirse a los bancos de pesca ubicados dentro del mar territorial que generan las islas e islas menores o cayos del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

                  Así mismo, la CIJ reconoce el principio consuetudinario de la libertad de navegación y sobrevuelo, por lo que la Armada de Colombia puede ejercer labores de seguridad con sus unidades de guerra para combatir el accionar delictivo de las organizaciones de narcotráfico y las demás expresiones de crimen organizado transnacional, dentro de la unidad, integralidad e indivisibilidad de su  archipiélago.

                  Lo anterior considerando que, según la Corte, todas las islas e islas menores o cayos de Colombia en el mar Caribe tienen derecho a la zona contigua integral de 12 millas náuticas, desde donde terminan las 12 millas náuticas de su mar territorial, despejando cualquier duda en esta materia. Por último, en contra de lo que algunos expertos vaticinaban, es un hecho que la Corte en ninguna parte de la sentencia hizo mención a un incumplimiento del fallo de 2012, tal como lo demandó Nicaragua, que en todo caso requiere de un Tratado Internacional debidamente aprobado por el Congreso de Colombia, para su implementación.

                  Por todo lo dicho queda claro que en esta sentencia no se involucró litigio territorial, como si sucederá con la segunda demanda que cursa en la CIJ desde 2013, en la que Nicaragua pretende que la delimitación de su plataforma continental con Colombia se extienda más allá de las 200 millas náuticas, a partir de la costa nicaragüense. Un asunto pendiente que seguramente será abordado por el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, después de haberse emitido y oficializado esta sentencia sobre la primera demanda. De ahí que es de esperarse un pronto pronunciamiento sobre el particular y que las audiencias orales inicien en este 2022.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Bolívar | Seis candidatos en las elecciones atípicas de Achí

                  Próxima publicación

                  #Deportes | Alfaro recibe pasaporte

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  #Deportes | Alfaro recibe pasaporte

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  4
                  minutos
                  3
                  5
                  segundos
                  0
                  1

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.