Tras conocer las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad y la vida al colectivo de conductores de Barranquilla y su Área Metropolitana, las distintas rutas de transporte público comenzaron a prestar sus servicios en importantes vías de la ciudad como la calle 30, la avenida Circunvalar y la Cordialidad. Habrá vigilancia aérea con un helicóptero y dos drones hasta que sea necesario y se restablezca la normalidad.
“No permitiremos que el miedo se apodere de los conductores que transportan a los barranquilleros. Ya vemos resultados con el refuerzo de 1.000 agentes de la Policía y 220 hombres del Ejército para garantizar la libre circulación y las actividades económicas de la región”, dijo el ministro de la defensa nacional, Diego Molano en un consejo extraordinario de seguridad.
Un conductor de la ruta U-30 denunció que la noche del martes cuando se movilizaba por el corredor universitario fue amenazado de muerte con pistola en mano advirtiéndole que de continuar laborando serían objeto de un ataque.
Por todos estos hechos, las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información relevante que permita la captura de los autores materiales de los homicidios. El Ejército apoyará patrullajes de la Policía Metropolitana hasta que se restablezca la normalidad y la tranquilidad a los barranquilleros.
Medidas adoptadas :
- Caravanas de protección en 7 tramos de las rutas de la ciudad y del Área Metropolitana que han sido identificados con los conductores y los gerentes de las empresas, en un trabajo articulado.
“Estas caravanas de protección tendrán motorizados de nuestra Policía, acompañando directamente en esos siete tramos, donde hay rutas principales. Por eso comienzan a operar desde esta misma madrugada con el fin de dar protección a la vida y al trabajo de los conductores de la ciudad”, destacó el Ministro Diego Molano.
- También puede leer: Conductores de buses paralizan a Barranquilla por temor a ser asesinados
Agregó que también se establecieron con los conductores y gerentes de las empresas 51 puntos críticos en donde podría haber algún tipo de riesgo. “En esos 51 puntos críticos se ha establecido la presencia de nuestros soldados del Ejército en patrullajes conjuntos con la Policía Nacional. También estarán operando desde esta madrugada estos patrullajes y presencia fija y móvil de nuestro Ejército y Policía Nacional”.
A cada una de las empresas fue asignado por parte de la Policía un padrino, un oficial encargado del contacto directo con esas compañías. También se acordó estudiar seguros de vida para los conductores y en los casos que se requieran chalecos antibalas.