No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Empresas agropecuarias…el futuro para la hambruna

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO Por CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO
                  26 noviembre, 2022
                  en Opinión
                  0

                  “…En lo concerniente a Colombia, es necesario que nos preparemos para lo que viene y el futuro está en nuestra juventud en toda su magnitud…”


                  La suerte está echada, difícilmente existe reversa para el futuro económico del mundo y más cuando entidades como el Banco Mundial, la OCDE y el FMI, revelan las proyecciones económicas para lo que resta de éste año y del 2023. Esos análisis están elaborados con profesionalismo, y objetividad, sin mirar las concepciones ideológicas de los mandatarios de los países, que normalmente engañan a sus dirigidos con cifras montadas para perpetuarse en el poder y seguir con sus juegos peligrosos de corrupción y nepotismo propio de los que no quieren perder el tan  anhelado poder de estado.

                  El FMI pronostica la desaceleración del crecimiento económico mundial en un 3,2% para el 2022 y para el próximo año del 2,7%, lo que indica que los países con mayor desarrollo económico que son aproximadamente una tercera parte de la economía mundial  llegaran a tener dos trimestres consecutivos de contracción del PBI real para éste  año o el venidero, pero lo peor radica en la posibilidad que el mundo entero no llegase a tener un crecimiento por encima del 2%, sino por debajo del 1%,cifra escalofriante para el hemisferio que repercutirá irremediablemente en nuestro país Colombia.

                  El Banco Mundial (BM) nos reporta que la economía mundial presentará una ralentización, que en palabras coloquiales significa una degradación de  la actividad económica y el crecimiento será menor al del 2021 que fue del  5.5 %, siendo que para el 2022 y el 2023 el PIB estará en el rango del 4.1% y el 3.2%.

                  Mientras, la OCDE es menos extremista en las cifras al asegurar, “que la economía mundial frenará su expansión del 3,1% en 2022 al 2,2% en 2023”, y lo que satisface dichas proyecciones es que cataloga a nuestro país como “la economía con mejor proyección de crecimiento de América Latina. La economía colombiana se estabilizó y consiguió niveles de crecimiento prepandémicos en el tercer trimestre de este año y se expandirá un 5,5 % en 2022 y reducirá ese ritmo al 3,1 % en 2023.

                  En lo concerniente a Colombia, es necesario que nos preparemos para lo que viene y el futuro está en nuestra juventud en toda su magnitud, claustros universitarios, colegios, entidades del Estado, grupos juveniles de zonas marginadas donde el Estado poco llega, para enseñarles la importancia de una empresa agropecuaria cuando el sector primario de nuestra economía, como es la agricultura, ganadería y la pesca, es la que mayores recursos debe aportarle al PIB, por ser actividades generadora de divisas, de empleo digno, con mayor aporte al valor agregado de nuestra economía, que tienden a la extracción de materias primas directamente de la naturaleza para luego incorporarlos al mercado.

                  Recordemos lo expresado por Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC. Nuestro país es único en el planeta, cuando tenemos 14,2 millones de hectáreas en terrenos para la conservación, regulación del agua, protección de la fauna y recreación sostenible, otras 41,2 millones con fuertes pendientes, erosionados y de poca calidad de la tierra que pueden servir para reforestación y de carácter protector, 29,9 millones, conformada por suelos para actividades forestales, agroforestales o cultivos densos, semiperennes y perennes, 8,4 millones en encharcamientos y pedregosidad, donde la actividad agropecuaria debe ser temporal, 14,5 millones agrupados en suelos con baja fertilidad y alto contenido de aluminio y por último, 231 mil hectáreas para cultivos transitorios, pastos de alto rendimiento y solo requieren  fertilización, encalamiento, riego y drenaje.

                  Las exportaciones del sector agropecuario crecieron geométricamente desde el 2020 especialmente a los Estados Unidos, quien sigue siendo nuestro principal comprador en  productos tradicionales como el café, banano flores y no tradicionales como la trucha, tilapia, el cacao, mango, y la muestra está que entre enero y abril de 2022 las transacciones llegaron a US$4.023 millones, lo que representó un crecimiento de 30% respecto al mismo periodo de 2021, como lo reafirmó el ministro de agricultura de la administración anterior, Rodolfo Zea Navarro.

                  Colombia es un país netamente agropecuario y el Estado debe direccionar con las universidades, colegios y entes como el SENA, ICA y otras, políticas públicas donde nuestros jóvenes y campesinos cuenten con mejores condiciones para generar empresas agropecuarias y ayudar con ello al crecimiento del sector y en consecuencia el aumento del nivel de vida de sus entornos, eliminar la cadena de intermediarios, comisionistas, transportadores, contrabandistas y algunos supermercados que son los que verdaderamente ponen los precios, logrando el actual y desproporcionado aumento en la cadena alimentaria, perjudicando al campesinado, al pequeño emprendedor y al consumidor.

                  El Gobierno lo sabe y el Ministerio de Agricultura así lo da a conocer cuando informa que “…el 70% de los alimentos que se consumen en Colombia –frutas, azúcar, hortalizas, carne bovina, panela, yuca, huevo y pollo, entre otros– son producidos por economías de pequeña escala en unidades agrícolas familiares”. Las empresas agropecuarias dirigidas, financiadas y capacitadas por el estado es una tarea inmediata para evitar la hambruna en Colombia.

                   

                   

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Adviento: Esperanza en las dificultades

                  Próxima publicación

                  Tigres de Cartagena saca su artillería pesada y derrota 24 carreras por 0 a Toros de Sincelejo

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO

                  Economista, Especialista en Gerencia Pública. Profesor Catedrático por 16 años de Economía Política de la Universidad de Sucre. Sincelejo. Colombia.

                  Próxima publicación

                  Tigres de Cartagena saca su artillería pesada y derrota 24 carreras por 0 a Toros de Sincelejo

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  5
                  minutos
                  1
                  5
                  segundos
                  5
                  7

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.