No Result
View All Result
martes, marzo 21, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | No nos hagan reír

    OPINIÓN | El relato hecho añicos

    OPINIÓN | Temor por el tsunami del sistema financiero…nueva  recesión mundial

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      CIERRE DE CARA E’ GATO | Dos potentes dragas llegaron a la zona de emergencia.

      PROGRAMACIÓN AFINIA | Ojo a los sectores que quedaran sin energía eléctrica.

      Cayeron «JOSELO» Y «BRAYANCITO» | Apuñalaron a un joven para robarle un celular.

      FUERTE SISMO EN COLOMBIA ¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

      TRANSFORMADORES ILEGALES | Fueron detectados 18 en la vía a Rocha.

      SUPERADA LA EMERGENCIA | Afinia repuso 160 metros de redes que habían sido hurtadas en la línea Ternera – Gambote.

      EMPLEO PARA MUJERES | 380 vacantes laborales en Bolívar a través del SENA.

      CIFRAS DE CRECIMIENTO Y CALIDAD | Afinia sigue transformando la calidad del servicio energético en la región.

      SANTA ROSA DEL SUR | Ubican laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      BALANCE POSITIVO | Se destaca el buen comportamiento de los conductores sobre las vías de Caldas.

      NO DEJES QUE TE ENGAÑEN | El Gaula le corta la conexión a la extorsión

      CAYÓ ALIAS ´CHATARRA´ | Delinquía en Caldas y Antioquia por orden del “Clan del Golfo”.

      “ARCANGEL SAN MIGUEL” | Estrategia para afectar el multicrimen en Caldas.

      A REFRENDAR LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN | El plazo vence el 20 de junio de 2023.

      FUERTE SISMO EN COLOMBIA ¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

      ASAMBLEA DE CALDAS | Arrancó el primer periodo de sesiones ordinarias vigencia 2023,

      PROGRAMA DEPORTISTA | 92 atletas y paratletas recibirán incentivos económicos en Caldas

      UN COLISEO CUBIERTO | Otro reto para el rector del Instituto Técnico San Rafael en 2023.

    • Nacional

      DURA CRÍTICA | “Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento”.

      POR PRIMERA VEZ EN 10 AÑOS | Exportaciones no mineras hacia Estados Unidos superan 60%.

      ­REFORMA LABORAL | Busca proteger y reivindicar los derechos laborales de 22 millones 32 mil ocupados en el país.

      VIOLENCIA DE GRUPOS DISIDENTES | 350 excombatientes de las FARC que firmaron la paz en 2016 han sido asesinados.

      Volvió a temblar en Colombia | Sismo de 4,1 sacudió este miércoles al país

      SEGUNDO PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA | Petro confirma diálogos con disidentes de las Farc.

      PETRO OTORGA ESTATUS POLÍTICO AL ELN | Avanzan los diálogos de paz.

      TARIFAS PREFERENCIALES | Pasajeros afectados por Viva Air

      AÍDA MERLANO | Lo que llamó la atención de su llegada a Colombia.

    • Política

      DURA CRÍTICA | “Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento”.

      GARCÍA TIRADO SE SUBIÓ AL BUS | El precandidato a la Alcaldía de Cartagena socializa su propuesta de movilidad.

      #LO BUENO | La Fuerza de las soluciones llegó al barrio Huellas Alberto Uribe 

      Trending Tags

      • Sucesos

        RONDA EL MISTERIO | Investigan como murió pareja de esposos en Cartagena.

        BALANCE POSITIVO | Se destaca el buen comportamiento de los conductores sobre las vías de Caldas.

        INTERCEPTADO SEMISUMERGIBLE | Navegaba con alcaloides en el pacífico sur

        Trending Tags

        • Deportes

          ¿Cómo le fue al «Bolillo» ? | Junior Vs Santa fe en el Metropolitano.

          NUEVO TIMONEL PARA EL JUNIOR | Comenzó la etapa del «Bolillo» Gómez.

          “Reina de América” | Otro reconocimiento para la colombiana Linda Caicedo.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | No nos hagan reír

            OPINIÓN | El relato hecho añicos

            OPINIÓN | Temor por el tsunami del sistema financiero…nueva  recesión mundial

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              CIERRE DE CARA E’ GATO | Dos potentes dragas llegaron a la zona de emergencia.

              PROGRAMACIÓN AFINIA | Ojo a los sectores que quedaran sin energía eléctrica.

              Cayeron «JOSELO» Y «BRAYANCITO» | Apuñalaron a un joven para robarle un celular.

              FUERTE SISMO EN COLOMBIA ¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

              TRANSFORMADORES ILEGALES | Fueron detectados 18 en la vía a Rocha.

              SUPERADA LA EMERGENCIA | Afinia repuso 160 metros de redes que habían sido hurtadas en la línea Ternera – Gambote.

              EMPLEO PARA MUJERES | 380 vacantes laborales en Bolívar a través del SENA.

              CIFRAS DE CRECIMIENTO Y CALIDAD | Afinia sigue transformando la calidad del servicio energético en la región.

              SANTA ROSA DEL SUR | Ubican laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              BALANCE POSITIVO | Se destaca el buen comportamiento de los conductores sobre las vías de Caldas.

              NO DEJES QUE TE ENGAÑEN | El Gaula le corta la conexión a la extorsión

              CAYÓ ALIAS ´CHATARRA´ | Delinquía en Caldas y Antioquia por orden del “Clan del Golfo”.

              “ARCANGEL SAN MIGUEL” | Estrategia para afectar el multicrimen en Caldas.

              A REFRENDAR LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN | El plazo vence el 20 de junio de 2023.

              FUERTE SISMO EN COLOMBIA ¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

              ASAMBLEA DE CALDAS | Arrancó el primer periodo de sesiones ordinarias vigencia 2023,

              PROGRAMA DEPORTISTA | 92 atletas y paratletas recibirán incentivos económicos en Caldas

              UN COLISEO CUBIERTO | Otro reto para el rector del Instituto Técnico San Rafael en 2023.

            • Nacional

              DURA CRÍTICA | “Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento”.

              POR PRIMERA VEZ EN 10 AÑOS | Exportaciones no mineras hacia Estados Unidos superan 60%.

              ­REFORMA LABORAL | Busca proteger y reivindicar los derechos laborales de 22 millones 32 mil ocupados en el país.

              VIOLENCIA DE GRUPOS DISIDENTES | 350 excombatientes de las FARC que firmaron la paz en 2016 han sido asesinados.

              Volvió a temblar en Colombia | Sismo de 4,1 sacudió este miércoles al país

              SEGUNDO PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA | Petro confirma diálogos con disidentes de las Farc.

              PETRO OTORGA ESTATUS POLÍTICO AL ELN | Avanzan los diálogos de paz.

              TARIFAS PREFERENCIALES | Pasajeros afectados por Viva Air

              AÍDA MERLANO | Lo que llamó la atención de su llegada a Colombia.

            • Política

              DURA CRÍTICA | “Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento”.

              GARCÍA TIRADO SE SUBIÓ AL BUS | El precandidato a la Alcaldía de Cartagena socializa su propuesta de movilidad.

              #LO BUENO | La Fuerza de las soluciones llegó al barrio Huellas Alberto Uribe 

              Trending Tags

              • Sucesos

                RONDA EL MISTERIO | Investigan como murió pareja de esposos en Cartagena.

                BALANCE POSITIVO | Se destaca el buen comportamiento de los conductores sobre las vías de Caldas.

                INTERCEPTADO SEMISUMERGIBLE | Navegaba con alcaloides en el pacífico sur

                Trending Tags

                • Deportes

                  ¿Cómo le fue al «Bolillo» ? | Junior Vs Santa fe en el Metropolitano.

                  NUEVO TIMONEL PARA EL JUNIOR | Comenzó la etapa del «Bolillo» Gómez.

                  “Reina de América” | Otro reconocimiento para la colombiana Linda Caicedo.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  OPINIÓN | Temor por el tsunami del sistema financiero…nueva  recesión mundial

                  “…el Gobierno estadounidense interviene el Silicon Valley Bank (SVB), caso parecido al Lehman Brothers…”

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO Por CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO
                  15 marzo, 2023
                  en Opinión
                  0

                  El sistema financiero mundial tiembla nuevamente y hoy, la nueva recesión económica mundial será por culpa del  Silicon Valley Bank (SVB) un banco comercial que tiene su sede en Santa Clara, California (Estados Unidos) y estaba en la lista de los bancos más grandes y seguros de Estados Unidos con una cartera de más de 220.000 millones de dólares en activos y alrededor de 200.000 millones en depósitos, que lo encasillaban dentro de las principales entidades prestamistas del mundo, pero inexplicablemente esos millones no se encontraban asegurados.

                  Para EEUU de América, las crisis financieras no son nuevas, muy a pesar que se autocatalogan como el epicentro de las finanzas y el control mundial de los dineros de los cuentahabientes. Recordemos la Gran Depresión de 1929 más conocida como la crisis o crash y la reciente Gran Recesión financiera del 2008, que comprueba las afirmaciones de  Karl Marx, cuando aseguraba que el capitalismo estaría inmerso en permanentes crisis por la voracidad de la economía salvaje, que los lleva irremediablemente hacia niveles muy bajos de credibilidad con altos índices de  depresión y recesión.

                  Ahora bien, ¿y cuál es la razón de dicha quiebra? El principal culpable son sus dueños, y en proporción igual el Estado, producto la corrupción de muchos bancarios y de la ineficiencia de los controles por parte de los entes de control, como, lo es la Reserva Federal, FED, entidad publico privada que controla el sistema financiero americano y es responsable de la política monetaria y muy  poco vigilan las instituciones bancarias para mantener la estabilidad del cacareado y débil sistema financiero.

                  La entidades mencionadas no observaron el movimiento bursátil de Silicon Valley Bank (SVB) en los últimos años, donde se presentaba un  estancamiento  de sus depósitos y disminución del crédito producto en parte por el vaivén en las tasas de interés que desencadenó en su iliquidez y la mala administración de sus dueños, que los obligó a la venta de bonos del Tesoro por más de 22.000 millones de dólares y sacar al público para la venta 2.250 millones en acciones, que tenían como objetivo intentar llenar un hueco de desfinanciación y así subsanar sus pérdidas que rosaban los 2.000 millones de dólares.

                  Para mitigar el golpe que se genera en la confianza inversionista y en vista de su insolvencia por las deudas, el Gobierno estadounidense interviene el Silicon Valley Bank (SVB), caso parecido al Lehman Brothers que entre 2007 y 2008 fue el estandarte de la crisis financiera mundial, producto del no pago de los créditos hipotecarios entregados de forma imprudente a personas de escasa solvencia, donde los gobiernos de George Bush y Barack Obama le inyectaron millones de dólares de los impuestos pagados por los americanos, para que el país del norte no perdiese su credibilidad mundial en su débil sistema financiero

                  Colombia no ha sido el prototipo de buenos manejos bancarios y del control por parte de la Superintendencia Financiera, cuando en 1982 le tocó intervenir el Banco Nacional del Grupo Correa, que fueron los ideólogos de los famosos autopréstamos que los llevó a la quiebra y generó desconfianza del público en los bancos privados. Pero un añito después, en 1983 les tocó el turno al Grupo Grancolombiano, con su estandarte, el banco más grande del país como era el  Banco de Colombia, continuando en 1985 hasta 1990 donde la debacle bancaria fue impresionante con los desaparecidos bancos Tequendama, el de los Trabajadores, el Banco del Comercio, La Caja de Crédito Agrario, el Banco Central Hipotecario y al Banco Cafetero.

                  En la década del 90 y del 2000 los sucesos no pararon, las malas administraciones y la politiquería de los bancos estatales e hipotecarios conjuntamente con pequeños bancos privados, fueron desapareciendo como el ave Fénix, Banco Andino, el Banco del Pacífico y el Banco Selfín, que la historia los tiene como parte de la tragicomedia de nuestros entes financieros, donde al Estado le tocó intervenir para financiarlos con dineros de los contribuyentes, como ha sucedido en el país del norte.

                  La clase política de 1972 en cabeza del ex presidente Misael Pastrana, tiene su historia financiera negra para Colombia con la creación de la Unidad de Poder Adquisitivo Constante UPAC, medida desbastadora para los créditos de vivienda que por el aumento constante y geométrico de los intereses del crédito, volvieron impagables las deudas y para ayudar nuevamente a la banca privada, el entonces hijo de Misael, Andrés Pastrana, en 1998 se ideó el famoso 2X1000, como un impuesto temporal de 12 meses para  enfrentar la crisis financiera doméstica de esa época.

                  Por esos avatares propios de nuestros legisladores que todo lo quieren sacar de los impuestos, dicho 2X1000 se convirtió en el 2000 en un impuesto permanente pero pasó al 3X1000, y en el 2003 se patentizó en el 4X1000 que hoy tiene asfixiado a los colombianos.

                  Esperemos que la situación no afecte el empresarismo colombiano, especialmente a los de tecnología que se servían de dicho banco por su característica de ser el mayor patrocinador y defensor de  las empresas tecnológicas emergentes en el mundo.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  EL GRAN RETO | Hernán Darío Gómez se pone la camiseta del Junior de Barranquilla.

                  Próxima publicación

                  “Reina de América” | Otro reconocimiento para la colombiana Linda Caicedo.

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO

                  CARLOS PAINCHAULT SAMPAYO

                  Economista, Especialista en Gerencia Pública. Profesor Catedrático por 16 años de Economía Política de la Universidad de Sucre. Sincelejo. Colombia.

                  Próxima publicación

                  “Reina de América” | Otro reconocimiento para la colombiana Linda Caicedo.

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  2
                  1
                  horas
                  0
                  7
                  minutos
                  1
                  0
                  segundos
                  3
                  7

                  5k SANTA ROSA

                  «Una Nueva Cartagena»

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Video-2023-02-27-at-8.21.05-AM.mp4

                  PREICFES Y PREUNIVERSITARIO

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.