En una decisión trascendental, el Comandante de la Armada de Colombia, Almirante Francisco Cubides Granados, anunció hoy una reestructuración clave en el Mando Naval. El propósito es liderar las Jefaturas y Fuerzas Navales a lo largo y ancho del país, manteniendo la defensa de la soberanía en mares, costas, ríos y zonas insulares.
Bajo esta nueva organización, el Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, continuará en su rol como Director General Marítimo, mientras que el Vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, asumirá como Segundo Comandante de la Armada de Colombia.
Otros destacados líderes incluyen al Vicealmirante Harry Ernesto Reyna Niño, como Jefe de Estado Mayor de Apoyo a la Fuerza y al Vicealmirante Orlando Enrique Grisales Franceschi como Jefe de Estado Mayor de Operaciones.
El Vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dager, será el nuevo Inspector General de la Armada de Colombia, y el Mayor General Guillermo Arturo Castellanos Ojeda, ocupará la Subjefatura de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
En áreas estratégicas, el liderazgo de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial – Cotecmar, permanecerá a cargo del Vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, mientras que la Jefatura de Planeación Naval, será asumida por el Vicealmirante Carlos Alberto Serrano Guzmán.
Estas designaciones también incluyen la continuidad del Vicealmirante León Ernesto Espinosa Torres en la Jefatura de Personal de la Armada de Colombia y el Contralmirante Orlando Alberto Cubillos Chacón, asumiendo el Comando Conjunto No.1 de las Fuerzas Militares.
En el ámbito operativo, el Brigadier General de Infantería de Marina, Jorge Federico Torres Mora, continuará al mando del Comando de Infantería de Marina, mientras que la Jefatura Integral de Educación Naval será liderada por el Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla.
La reorganización se extiende a las fuerzas navales regionales, con el Contralmirante Rafael Arturo Aranguren Devia, como el nuevo Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, el Contralmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, liderando la Fuerza Naval del Caribe, y el Brigadier General de Infantería de Marina Adolfo Enrique Hernández Ruíz, manteniendo el comando de la Fuerza Naval de la Orinoquía.
La estrategia integral también contempla la continuidad del Brigadier General de Infantería de Marina, Rafael Olaya Quintero en el Comando Conjunto Estratégico de Transición, y el Contralmirante Norman Iván Cabrera Martínez asumiendo el mando de la Fuerza Naval de la Amazonía.
En funciones específicas, el Contralmirante Carlos Hernando Oramas Maldonado, liderará el Comando Específico de San Andrés y Providencia, mientras que el Contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano, continuará en la dirección de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
Otras designaciones incluyen a la Contralmirante Beatriz Elena García Restrepo como Jefa de la Jefatura Jurídica de la Armada de Colombia, el Contralmirante Alfonso Córdoba García, asume la Jefatura de Operaciones Navales, y el Contralmirante José Félix Quimbaya Sarmiento lidera la Jefatura de Construcción y Optimización Naval.
Lea aquí: La Contralmirante Beatriz García hace historia en la Armada de Colombia
Además, el Contralmirante Juan Manuel París Bermúdez, asume la Jefatura de Inteligencia Naval, y el Contralmirante Herman Aicardo León Rincón comandará la Jefatura de Intereses Marítimos y Fluviales. La Dirección contra las Drogas estará bajo la responsabilidad del Contralmirante Jesús Leonardo Suárez Calderón.
Cerrando el anuncio, el Comandante de la Armada de Colombia expresó su agradecimiento y reconocimiento al personal nombrado, deseándoles éxito en estas nuevas designaciones, con la confianza de que estarán a la altura de los retos operacionales, logísticos, educativos y tecnológicos en toda la jurisdicción de la Institución Naval.