En un operativo conjunto entre la Dijin y la DEA, el cantante de música vallenata, Ángel Navarro Romero, fue capturado en el municipio de Turbaco, norte de Bolívar. La operación, fruto de una minuciosa labor de inteligencia en Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca, también resultó en la captura de otras cuatro personas.
Navarro Romero, destacado artista con varios trabajos discográficos, es señalado de liderar el envío de cocaína mediante lanchas rápidas y barcos desde el Golfo de Morrosquillo y la zona Urabá hacia destinos como Panamá, Costa Rica y Honduras, para finalmente llegar a puertos en Norteamérica.
Según la información recopilada por los investigadores, el capturado sería el cabecilla y principal financiador de una organización delincuencial, buscado en extradición por una Corte en el Distrito Este de Texas. Se le atribuye la responsabilidad de transportar más de dos toneladas de estupefacientes.
La Policía Nacional develó que el cantante utilizaba una flotilla de barcos pesqueros como fachada para dar apariencia de legalidad a sus negocios ilícitos, empleándolos también para el transporte de sustancias estupefacientes. Además, organizaba lujosas fiestas en fincas y cabañas, frecuentadas por prominentes capos de la región del Urabá Antioqueño, donde deleitaba a los presentes con su música vallenata.
La captura de Ángel Navarro representa un golpe significativo a las operaciones del narcotráfico, reforzando el compromiso de las autoridades en la lucha contra este flagelo. El artista enfrentará cargos relacionados con narcotráfico y será sometido al proceso de extradición solicitado por la Corte en Texas.
Los otros capturados son: Ricardo Porras Galíndez, alias ‘Mini Cooper’ o ‘Enano’, detenido en Yumbo (Valle del Cauca); Densy Grajales Mesa, alias Yesid, aprehendido en Jamundí, y Otoniel Trullo Daza, alias ‘Oto’, capturado en Cali.
«Se les atribuyen vínculos criminales con los líderes de la organización Carlos Mario Salas, alias Compa o Curvo; Alfonso Gómez Pineda, alias Pocho, y Jesús Mosquera Quinto, alias Jorman, quienes fueron arrestados en abril y noviembre de 2023 y actualmente enfrentan solicitudes de extradición por parte de Estados Unidos por el delito de narcotráfico», declaró una fuente judicial.