El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, ratificó la ordenanza 364 de 2023, consolidando el cobro de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana para los estratos 3, 4, 5 y 6 en todo el departamento a través de los recibos de servicio de energía suministrados por Afinia. La medida, respaldada por los estratos mencionados, busca recaudar fondos destinados a fortalecer la capacidad de la fuerza pública y reducir la incidencia delictiva en la región.
Quedan exentos del pago de esta tasa los estratos 1 y 2, las instituciones de educación pública y las entidades prestadoras de salud de carácter oficial. Asimismo, los establecimientos de comercio cuyo consumo mensual sea inferior a 2.000 kWh.
El impuesto se calculará según la Unidad de Valor Tributario (UVT), fijada en $47.065 desde el 1 de enero. Las tarifas por estrato para el año 2024 son las siguientes:
- Estrato 3 (medio bajo): Tarifa UVT de 0,14. Pago estimado de $6.589.
- Estrato 4 (medio): Tarifa UVT de 0,29. Pago estimado de $13.649.
- Estrato 5 (medio alto): Tarifa UVT de 0,53. Pago estimado de $24.944.
- Estrato 6 (alto): Tarifa UVT de 0,93. Pago estimado de $43.770.
En cuanto al cobro para uso comercial e industrial, se estructura en función de los rangos de consumo mensual de energía en kWh:
- Entre 401 y 2000 kWh: Tarifa UVT de 0,59.
- Entre 2001 y 3500 kWh: Tarifa UVT de 1,4.
- Entre 3501 y 5000 kWh: Tarifa UVT de 3,37.
- Entre 5001 y 10000 kWh: Tarifa UVT de 7,86.
- Entre 10001 y 50000 kWh: Tarifa UVT de 14,07.
- Entre 50001 y 100000 kWh: Tarifa UVT de 24,43.
- Más de 100001 kWh: Tarifa UVT de 27,52.
Esta medida, aunque generará recursos significativos, plantea desafíos y cuestionamientos en la comunidad con relación a su impacto económico.