En el marco de las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental de Bolívar, durante la Audiencia Pública del pasado 6 de febrero, se generó una inesperada discordia que ha levantado polémica en medios de comunicación y redes sociales. El foco del debate giró en torno a la continuidad de la Estación de Peaje Turbaco, una cuestión crucial para el desarrollo de la región.
La Concesión Autopistas del Caribe, encargada del mencionado proyecto, ha emitido un comunicado expresando su pesar por no haber sido convocada a este trascendental espacio deliberativo. Según la concesionaria, han respondido positivamente a todas las invitaciones anteriores realizadas por las fuerzas vivas del departamento, pero en esta ocasión, no recibieron la convocatoria correspondiente.
La información proporcionada por la Concesión Autopistas del Caribe, da cuenta que el 30 de enero, la Asamblea de Bolívar envió una carta para la Audiencia Pública, pero sorprendentemente, la Concesión no figuraba en la lista de convocados ni estaba representada en la misma, situación que contrasta con la actitud receptiva y abierta al diálogo que la concesionaria afirma mantener con las comunidades y autoridades competentes.
El proyecto de la Estación de Peaje Turbaco, estimado en una inversión de $4,3 billones, se encuentra en riesgo de continuidad. La Concesión Autopistas del Caribe destaca la importancia de estos espacios de diálogo para explicar la relevancia del proyecto y desmitificar narrativas que consideran erróneas. Además, subrayan que la destrucción del mecanismo de financiación, podría poner en peligro más de 7 mil puestos de trabajo, compras en bienes y servicios, actividades sociales en comunidades locales y proyectos ambientales en la región.
Los departamentos de Atlántico y Bolívar, según la Concesión, requieren de nueva infraestructura vial y vías en buen estado para garantizar una mejor conectividad, especialmente para el transporte de carga asociado a los puertos y mega proyectos como el Canal del Dique y el Aeropuerto de Bayunca.
La falta de continuidad en el proyecto de la Estación de Peaje Turbaco, podría tener un impacto significativo en el desarrollo del Caribe colombiano, dejando en vilo las vías que son la arteria vital para el progreso de la región.
- También puede leer: DESAFÍO DE LA ASAMBLEA DE BOLÍVAR | Enfrentando la problemática del Peaje de Turbaco
La Concesión Autopistas del Caribe hace un llamado a las autoridades y líderes para que se sumen a la búsqueda de soluciones y reitera su disposición al diálogo. Enfatizan que construir un frente conjunto es fundamental para encontrar soluciones que beneficien al Caribe colombiano, y destacan que destruir siempre será la salida más fácil, pero a la larga, la más perjudicial para toda la región.