La reciente inscripción de nueve candidatos para ocupar la alcaldía de la Localidad de la Virgen y Turística de Cartagena, Bolívar, marca el inicio de un proceso importante que definirá el liderazgo de esta zona de la ciudad. Cinco mujeres y cuatro hombres, provenientes de diversos sectores y con diferentes trayectorias, se han postulado para suceder a Alexis Valerio, quien renunció en medio de un escandalo. La importancia de este proceso radica no solo en la figura del nuevo alcalde local, sino también en el impacto que tendrá sobre el futuro de la localidad, conocida por ser un motor turístico clave.
1. Angélica María Martínez Sierra
2. José Luis Barboza Grau
3. Roberto Yepes Tinoco
4. Irina Puerta Miranda
5. Teresa López Martínez
6. Pedro Márquez Meléndez
7. Janer Miranda Rivera
8. Lía Margarita Muñoz Rangel
9. Karen Cueto Salas
Una de las características destacadas de esta elección es la participación equitativa de género. Con cinco mujeres y cuatro hombres en la contienda, el proceso refleja el cumplimiento de la Ley de Cuotas (Ley 581 de 2000), la cual exige la representación equilibrada de mujeres en cargos públicos. Esta terna, que debe ser conformada por la Junta Administradora Local (JAL), es una muestra de cómo las normativas sobre equidad de género están tomando protagonismo en los procesos de selección, lo que podría marcar un precedente positivo para futuras elecciones.
- También puede leer: DENUNCIA DE CORRUPCIÓN | Piden investigar al alcalde local Alexis Valerio
El proceso de selección, que será culminado el próximo 11 de abril, ha sido diseñado con rigurosidad y transparencia. La JAL ha analizado con detenimiento las hojas de vida y los planes de trabajo de los aspirantes, un paso que busca garantizar que el nuevo alcalde local sea un líder capacitado y comprometido con las necesidades de la comunidad. Este 4 de abril, los candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y exponer sus proyectos ante la JAL, en una sesión pública que permitirá a los votantes conocer de primera mano las propuestas de cada uno.
El alcalde que sea elegido para la Localidad de la Virgen y Turística tendrá la responsabilidad de enfrentar desafíos significativos en una de las zonas más extensas del Distrito, especialmente en lo que respecta al desarrollo turístico sostenible, la seguridad ciudadana y la infraestructura urbana. Además, quien resulte elegido deberá trabajar estrechamente con la comunidad para mantener la identidad cultural de la zona, sin descuidar las demandas de modernización necesarias para el crecimiento y la competitividad turística de Cartagena.
Según el cronograma establecido, el proceso continuará con la radicación del acta ante la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana el 7 de abril, seguida por una presentación formal del informe de evaluación el 9 de abril. El 11 de abril, el Alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, realizará las entrevistas a los ternados, y dentro de los siguientes cinco días hábiles se tomará la decisión final sobre el nombramiento del nuevo alcalde local.
El proceso culminará con el nombramiento de la nueva figura de liderazgo, una decisión que permitirá medir la capacidad del Gobierno Distrital para garantizar un buen manejo en una de sus localidades más dinámicas y de alto interés turístico.
La elección del nuevo alcalde de la Localidad de la Virgen y Turística será un momento clave en la historia reciente de Cartagena, no solo por la relevancia política de este nombramiento, sino también por los desafíos que enfrenta esta zona en términos de desarrollo y sostenibilidad. Con un proceso de selección transparente, equitativo y riguroso, se espera que los nuevos liderazgos no solo se alineen con las necesidades de la comunidad, sino que también pongan en el centro de su agenda el bienestar de los cartageneros y el futuro del turismo en la ciudad.