En una carrera contra el tiempo y la incertidumbre, Cartagena de Indias ha activado una de las operaciones de búsqueda más sofisticadas jamás realizadas en su historia reciente para dar con el paradero de Tatiana Hernández. Desde hoy, un robot sumergible de alta tecnología, proveniente de Chile, se une a la intensa labor por localizar a la joven médica bogotana, vista por última vez hace más de un mes en la zona de espolones de Bocagrande.
El dispositivo especializado tiene la capacidad de explorar áreas subacuáticas de difícil acceso, que hasta ahora no habían podido ser monitoreadas por buzos humanos. Las autoridades distritales han reiterado la recompensa de hasta $200 millones por información veraz que permita esclarecer el caso.
La operación de búsqueda, que se extenderá por al menos cinco días más, cuenta con el respaldo de la Armada Nacional, la Policía Metropolitana, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y personal experto en tecnología de rastreo marino. Con equipos de última generación capaces de generar imágenes en tiempo real bajo el agua, se espera avanzar en la inspección de zonas clave como escolleras y espolones.
- También puede leer: 🔥ZC | ¿Esperanza o negocio detrás de la búsqueda de Tatiana?
La decisión de traer esta tecnología desde Chile responde a la experiencia comprobada de ese país en emergencias marítimas y búsquedas complejas, especialmente en condiciones de alta marea. Desde la Base Naval, las autoridades han enfatizado que se mantendrán todas las líneas de investigación abiertas y que no cesarán hasta agotar cada posibilidad.