domingo, mayo 18, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Encefalopetritis crónica la grave enfermedad que padece  Colombia

    OPINIÓN | Consulta antisocial

    OPINIÓN | De la RAP a la RET: El Caribe exige autonomía

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      “La Bolivarense”, el sabor que puso a Bolívar en el podio del Burger Master 2025

      Maestra con alma de Patria

      Bolívar alcanza puntaje récord en atención a víctimas

      Gobernación de Bolívar activa respuesta en Morales para atender a damnificados por el invierno

      Destruyen maquinaria que generaba más de $5.400 millones anuales

      Lo denunció su madre y cayó en la estación de Policía de Magangué

      Liceth Aldana: la madre valiente que le ganó al cáncer sin quitarse el uniforme

      Despliegue policial de seguridad en Bolívar por el Día de las Madres

      ¡SUEÑOS QUE SE ENCIENDEN! | Surtigas abre convocatoria de becas completas para jóvenes del Caribe

    • Sucesos

      Asesinan a dos jugadores de billar en Corozal, Sucre

      🔥ZC | El horror entró a un colegio y el Alcalde respondió con entradas al estadio

      Caen tres toneladas de estupefacientes en el río Putumayo

      Trending Tags

      • Política

        DEMOCRACIA EN CRISIS | Académicos alertan sobre deterioro institucional en Colombia

        Candidatos presidenciales dialogan con estudiantes en la Universidad del Rosario

        CASO UNGRD | Corte Suprema ordena capturar a congresistas Iván Name y Andrés Calle

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          Retiran a dos fiscales claves que investigaban a aforados

          CASO UNGRD | Corte Suprema ordena capturar a congresistas Iván Name y Andrés Calle

          Más de $274 mil millones para hacer realidad los sueños emprendedores en Colombia

          Cae presunto abusador de niños en jardín infantil de Bogotá 

          JESÚS OLIVERO VERBEL | El científico que le dio voz a los ríos y esperanza a las comunidades

          «CRIMEN ORGANIZADO REVIVE LA TÁCTICA DE ESCOBAR»

          ALERTA MUNDIAL | Interpol emite circular amarilla para localizar a estudiante de medicina desaparecida en Cartagena

          Registraduría investiga 134 cédulas por posible suplantación de identidad

          FEMINICIDIO | Policía activo asesinó a su ex-pareja en Bogotá

        • Deportes

          4-1 | Real Cartagena se impone con goleada ante el Quindío

          ¡HISTÓRICO! | Sincelejo será sede del Mundial de Sóftbol U-23 en 2026

          Se accidentó Cristian Marrugo, capitán del Real Cartagena

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

            DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

            Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

            Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

            Fiscalía desarticula redes de narcomenudeo en La Dorada y Aguadas

            GOLPE AL TRÁFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE

            CALDAS | Capturados por intentar sobornar a patrulla en Belalcázar

            PERSECUCIÓN EN LA VÍA | Policía frustra envío de marihuana entre Risaralda y Caldas

            HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO | Una promesa de memoria y esperanza en Caldas

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Encefalopetritis crónica la grave enfermedad que padece  Colombia

            OPINIÓN | Consulta antisocial

            OPINIÓN | De la RAP a la RET: El Caribe exige autonomía

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              “La Bolivarense”, el sabor que puso a Bolívar en el podio del Burger Master 2025

              Maestra con alma de Patria

              Bolívar alcanza puntaje récord en atención a víctimas

              Gobernación de Bolívar activa respuesta en Morales para atender a damnificados por el invierno

              Destruyen maquinaria que generaba más de $5.400 millones anuales

              Lo denunció su madre y cayó en la estación de Policía de Magangué

              Liceth Aldana: la madre valiente que le ganó al cáncer sin quitarse el uniforme

              Despliegue policial de seguridad en Bolívar por el Día de las Madres

              ¡SUEÑOS QUE SE ENCIENDEN! | Surtigas abre convocatoria de becas completas para jóvenes del Caribe

            • Sucesos

              Asesinan a dos jugadores de billar en Corozal, Sucre

              🔥ZC | El horror entró a un colegio y el Alcalde respondió con entradas al estadio

              Caen tres toneladas de estupefacientes en el río Putumayo

              Trending Tags

              • Política

                DEMOCRACIA EN CRISIS | Académicos alertan sobre deterioro institucional en Colombia

                Candidatos presidenciales dialogan con estudiantes en la Universidad del Rosario

                CASO UNGRD | Corte Suprema ordena capturar a congresistas Iván Name y Andrés Calle

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  Retiran a dos fiscales claves que investigaban a aforados

                  CASO UNGRD | Corte Suprema ordena capturar a congresistas Iván Name y Andrés Calle

                  Más de $274 mil millones para hacer realidad los sueños emprendedores en Colombia

                  Cae presunto abusador de niños en jardín infantil de Bogotá 

                  JESÚS OLIVERO VERBEL | El científico que le dio voz a los ríos y esperanza a las comunidades

                  «CRIMEN ORGANIZADO REVIVE LA TÁCTICA DE ESCOBAR»

                  ALERTA MUNDIAL | Interpol emite circular amarilla para localizar a estudiante de medicina desaparecida en Cartagena

                  Registraduría investiga 134 cédulas por posible suplantación de identidad

                  FEMINICIDIO | Policía activo asesinó a su ex-pareja en Bogotá

                • Deportes

                  4-1 | Real Cartagena se impone con goleada ante el Quindío

                  ¡HISTÓRICO! | Sincelejo será sede del Mundial de Sóftbol U-23 en 2026

                  Se accidentó Cristian Marrugo, capitán del Real Cartagena

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

                    DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

                    Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

                    Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

                    Fiscalía desarticula redes de narcomenudeo en La Dorada y Aguadas

                    GOLPE AL TRÁFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE

                    CALDAS | Capturados por intentar sobornar a patrulla en Belalcázar

                    PERSECUCIÓN EN LA VÍA | Policía frustra envío de marihuana entre Risaralda y Caldas

                    HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO | Una promesa de memoria y esperanza en Caldas

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  OPINIÓN | Encefalopetritis crónica la grave enfermedad que padece  Colombia

                  Silverio José Herrera Caraballo Por Silverio José Herrera Caraballo
                  18 mayo, 2025
                  en Opinión
                  0

                  En Colombia no nos gobierna un hombre, sino una enfermedad. Se llama “Ecefalopetritis Crónica, y su avance ha sido tan silencioso como devastador. No aparece en los manuales médicos, pero sus síntomas son evidentes: delirio de persecución, negación de la realidad, verborrea constante, desprecio por las instituciones, adicción a los aplausos y una incapacidad absoluta para asumir responsabilidades. Lo más preocupante no es que esta patología haya alcanzado niveles alarmantes, sino que la padezca el Presidente de la República.

                  Gustavo Petro ya no gobierna: delira. Sus intervenciones públicas lo evidencian. Habla de golpes de Estado que no existen, ve enemigos donde hay contradictores democráticos, confunde la crítica con conspiración, y cree que gobernar es tuitear compulsivamente. Su desconexión con la realidad no es solo política, es mental. Estamos frente a un mandatario que no tolera la contradicción, que reescribe los hechos a su conveniencia, y que vive atrapado en un mundo donde todo lo que ocurre (desde la inflación hasta las derrotas internacionales) es culpa de “la mafia”, “la ultraderecha” o “el uribismo”, jamás asume sus responsabilidades, sí que menos sus culpas y constantes fracasos.

                  ¿Estamos ante un caso clínico de incapacidad para gobernar? Es una pregunta válida. Porque si no se trata de ineptitud, entonces es soberbia. Y si no es soberbia, entonces es terquedad. O quizás todo junto: un cóctel explosivo que ha derivado en decisiones erráticas, improvisaciones absurdas, nombramientos cuestionables y políticas públicas sin rumbo. La Patria no se puede conducir con rabietas ni con impulsos mesiánicos. Se requiere equilibrio, serenidad, diálogo. Tres virtudes que Petro parece haber extraviado por completo.

                  Cada semana da muestras de un estado emocional alterado, por no decir inestable. A veces parece obsesionado con salvar al mundo desde su cuenta de X (antes Twitter); otras, se muestra abatido y en guerra con sus propios aliados. Se comporta como un líder solitario, acorralado, que desprecia hasta sus ministros cuando no aplauden lo suficiente. La arrogancia lo consume. El ego lo domina. La razón lo abandona.

                  ¿Y si el problema no fuera sólo político sino también fisiológico? ¿Y si lo que estamos viendo es el efecto de algún consumo, de una dependencia no confesada, de una nube tóxica que nubla su juicio? Sería irresponsable afirmarlo sin pruebas, pero también lo es ignorar lo evidente: algo no está bien en la cabeza del Presidente. Algo grave ocurre cuando la primera autoridad del país insinúa que todas las instituciones están contra él, pero no presenta una sola prueba. Algo profundo falla cuando su respuesta a cualquier problema nacional es acusar al pasado, al “golpe blando” o al “modelo neoliberal”, sin ofrecer soluciones concretas.

                  El país no puede seguir gobernado por un hombre que da señales alarmantes de desequilibrio. Ya no es solo una cuestión de ideología o de diferencias políticas. Es una cuestión de salud pública. El diagnóstico es claro: Petro está enfermo de poder, intoxicado por su imagen, atrapado en sus propios delirios y excesivo ego. “Encefalopetritis Crónica”: una patología que afecta la percepción, impide el diálogo, elimina la autocrítica y lo vuelve incapaz de gobernar para todos.

                  Colombia no puede seguir atada a los vaivenes emocionales de un presidente que perdió el norte. No es justo que 50 millones de ciudadanos paguemos los costos de su crisis personal. No es democrático vivir bajo el liderazgo de alguien que considera que el país debe adaptarse a su estado de ánimo y no al revés. Gobernar exige lucidez, humildad y capacidad de rectificar. Petro, tristemente, ha demostrado que carece de las tres.

                  La historia será implacable. Pero antes que eso ocurra, la sociedad colombiana debe abrir los ojos. Porque no hay reforma ni discurso, ni movilización que sane a un presidente que no quiere ser curado. El problema no es solo de Petro. El problema es que todos estamos viviendo bajo los efectos secundarios de su enfermedad. Colombia no merece el gobernante que tiene, como prueba fue un fracaso, cuatro años son suficiente dolor y miseria, ocho sería una autodestrucción del país, Ojo Colombianos, el 2026 esta cerca.


                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Procesos judiciales contra Dumek Turbay siguen en el congelador

                  Próxima publicación

                  4-1 | Real Cartagena se impone con goleada ante el Quindío

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador. Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.

                  Próxima publicación

                  4-1 | Real Cartagena se impone con goleada ante el Quindío

                  Espacio publicitario

                  VIDEO PUBLICIDAD!

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Video-2025-04-05-at-6.01.45-PM.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  DENUNCIE!

                  NUESTRA IMAGEN

                  GRACIAS POR TU DONACIÓN!

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.