La Policía Nacional, a través de su grupo GAULA en Bolívar, intensificó su estrategia preventiva para enfrentar el fenómeno del ‘falso servicio’, una de las modalidades de extorsión que más preocupa a las autoridades en la región.
El Mayor Andrés Moreno Cortina, jefe del GAULA Bolívar, lidera una campaña en emisoras radiales de Cartagena con el propósito de alertar a la ciudadanía y brindar herramientas de autoprotección frente a este delito, que en muchos casos deriva en secuestro o extorsión telefónica desde centros carcelarios. “La prevención es la mejor defensa. Un solo descuido puede convertir a cualquier ciudadano en víctima”, advirtió el oficial.
- ¿Cómo operan los delincuentes?
Los criminales suelen contactar a sus víctimas con solicitudes aparentes de transporte, mensajería o domicilios. Una vez logran atraerlas a zonas apartadas, proceden a retenerlas o extorsionarlas. En otros casos, realizan llamadas intimidantes para exigir dinero bajo amenazas contra la integridad de la persona o su familia.
Recomendaciones clave del GAULA
- Verificar siempre la identidad de quien ofrece un servicio mediante canales oficiales.
- Desconfiar de ofertas urgentes o desproporcionadas.
- Evitar desplazamientos hacia áreas rurales sin condiciones de seguridad.
- Compartir la ubicación en tiempo real con familiares o amigos.
- No exponer información personal en redes sociales.
- Si recibe un contacto sospechoso, devolver la llamada en horarios distintos para comprobar su veracidad.
- Ante cualquier indicio, comunicarse de inmediato con la línea 165 del GAULA.
La Policía insiste en que cada denuncia cuenta y puede evitar nuevas víctimas. “El compromiso es proteger la vida y la tranquilidad de los bolivarenses”, enfatizó el Mayor Moreno Cortina.