Durante la instalación de la Comisión Accidental Permanente de la Comisión V del Senado, que hace seguimiento a la intervención de Air-e, el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, aseguró que el Gobierno Nacional está comprometido con garantizar la prestación del servicio de energía en la región Caribe, una prioridad del Presidente Gustavo Petro. “Estamos garantizando la prestación del servicio a los usuarios de Air-e”, afirmó Durán en presencia del Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien también asistió a la sesión.
El Superintendente recordó que desde hace años la Costa Caribe enfrenta un círculo vicioso de bajos niveles de recaudo y altas pérdidas, lo que ha frenado el desarrollo de la prestación del servicio.
En este sentido, explicó que la intervención de Air-e busca romper esa dinámica negativa a través de soluciones estructurales y de un marco regulatorio especial que proteja a los usuarios y garantice la sostenibilidad del sistema.
Durán hizo un llamado al Senado de la República y a los demás actores del sector para apoyar los cambios normativos que permitan a las empresas intervenidas contar con condiciones especiales, dado que no pueden competir en igualdad frente a compañías que operan normalmente.
Uno de los puntos críticos señalados por la Superservicios fue el bajo nivel de cumplimiento de inversiones de Air-e en 2024, que alcanzó apenas un 19%, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira. “Sin inversiones es imposible garantizar un servicio adecuado y sostenible”, enfatizó Durán.
Gracias a la intervención de la Superservicios, hoy los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira pagan tarifas de energía más bajas, lo que representa un alivio frente a otros mercados del país.
Finalmente, el Superintendente reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, de asegurar un servicio de energía continuo, eficiente y de calidad para los 1.4 millones de usuarios de Air-e.