Lo que inició como una oportunidad de formación se ha convertido hoy en un motor de cambio y superación. Treinta y dos mujeres aranzacitas, en su mayoría madres cabeza de hogar y líderes comunitarias, recibieron con orgullo su certificación como técnicas básicas en peinado, gracias a la alianza entre el SENA y la Policía Nacional a través del programa “Jóvenes a lo Bien”.
El proceso académico, con 48 horas de formación práctica y complementaria, les brindó mucho más que herramientas para el estilismo: les entregó oportunidades reales de emprendimiento, la posibilidad de generar ingresos propios y, sobre todo, la capacidad de liderar procesos de transformación social en sus comunidades.
Esta iniciativa demuestra que cuando las instituciones se unen con la ciudadanía, el impacto trasciende. Detrás de cada cepillo, cada corte y cada peinado aprendido hay una historia de esperanza, autonomía y dignidad. Cada nueva habilidad se convierte en un paso firme hacia la independencia económica y el empoderamiento femenino.
Con este logro, el SENA y la Policía Nacional reafirman su compromiso con la formación integral, la convivencia ciudadana y la creación de espacios que promueven la equidad, el progreso y la transformación social.
La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, destacó el impacto de este proceso: “Confiamos en que estas 32 mujeres, hoy técnicas en peinado, serán fuente de desarrollo, bienestar y motivación para muchas más personas en Aranzazu y en todo Caldas. Felicitaciones a cada una de ellas y sus familias. Como institución, seguiremos trabajando de la mano con la comunidad, siempre seguros, cercanos y presentes”.
Este logro no solo celebra una graduación, sino el renacer de sueños, la creación de oportunidades y el fortalecimiento del tejido social en el corazón de Caldas.