sábado, noviembre 22, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    ¿El cambio era hacia la misoginia?

    La mejor policía del mundo… hasta que llegó Petro

    La felicidad colombiana se desmorona: el país cae en índices de bienestar por alza de la depresión laboral

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Dos cruceros de lujo reviven la magia cultural del río Magdalena

      Mejor Traje Artesanal exalta la grandeza cultural del Caribe

      Policía de Tránsito intensifica controles y campañas pedagógicas en San Jacinto-Bolívar

      “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

      El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

      Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

      Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

      Bolívar avanza hacia el turismo global con su segundo crucero fluvial

      Cortes de energía en Sur de Bolívar y Magdalena: Afinia anuncia mantenimiento en línea de alta tensión Chinú–Sincé este 6 de noviembre

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

      Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

      Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

      Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

      Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

      Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

      Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

    • Regional
    • Nacional

      Ecopetrol abre convocatoria Colombia Innova 2025 para proyectos de sostenibilidad y transición energética

      Premio Simón Bolívar 2025 alerta sobre riesgos para la prensa y llama a recuperar el rigor periodístico

      Ecopetrol sacude la cumbre: inversión histórica de US$170 millones en infraestructura y récord de 3.3 GW para liderar la transición energética

      Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

      Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

      ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

      Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

      Alerta sanitaria en la sabana: brote de EEE afecta a equinos y amenaza festividades

      Ecopetrol reporta sólidos resultados financieros y operativos 2025

    • Internacional
    • Sucesos

      Crimen sin explicación: la madre del médico descarta amenazas y exige respuestas

      Incendio en Kingspan afecta 180 toneladas de químicos en la Zona Franca de Cartagena

      Cartagena está al borde: matar a un médico en plena calle confirma que la ciudad perdió el control… ¿y el gobierno también?

      Trending Tags

      • Política

        Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

        Fuego amigo: la del centro y la derecha en Colombia

        Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

        Trending Tags

        • Deportes

          Néstor Craviotto sale de Real Cartagena tras derrota que hunde al equipo en su 14° año en la B

          Luis Díaz es suspendido tres partidos por la UEFA tras su expulsión en Champions League

          ¿Qué viene para el Real Cartagena? : el Distrito y la Gobernación se retiran

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            ¿El cambio era hacia la misoginia?

            La mejor policía del mundo… hasta que llegó Petro

            La felicidad colombiana se desmorona: el país cae en índices de bienestar por alza de la depresión laboral

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Dos cruceros de lujo reviven la magia cultural del río Magdalena

              Mejor Traje Artesanal exalta la grandeza cultural del Caribe

              Policía de Tránsito intensifica controles y campañas pedagógicas en San Jacinto-Bolívar

              “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

              El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

              Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

              Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

              Bolívar avanza hacia el turismo global con su segundo crucero fluvial

              Cortes de energía en Sur de Bolívar y Magdalena: Afinia anuncia mantenimiento en línea de alta tensión Chinú–Sincé este 6 de noviembre

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

              Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

              Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

              Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

              Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

              Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

              Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

            • Regional
            • Nacional

              Ecopetrol abre convocatoria Colombia Innova 2025 para proyectos de sostenibilidad y transición energética

              Premio Simón Bolívar 2025 alerta sobre riesgos para la prensa y llama a recuperar el rigor periodístico

              Ecopetrol sacude la cumbre: inversión histórica de US$170 millones en infraestructura y récord de 3.3 GW para liderar la transición energética

              Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

              Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

              ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

              Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

              Alerta sanitaria en la sabana: brote de EEE afecta a equinos y amenaza festividades

              Ecopetrol reporta sólidos resultados financieros y operativos 2025

            • Internacional
            • Sucesos

              Crimen sin explicación: la madre del médico descarta amenazas y exige respuestas

              Incendio en Kingspan afecta 180 toneladas de químicos en la Zona Franca de Cartagena

              Cartagena está al borde: matar a un médico en plena calle confirma que la ciudad perdió el control… ¿y el gobierno también?

              Trending Tags

              • Política

                Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

                Fuego amigo: la del centro y la derecha en Colombia

                Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

                Trending Tags

                • Deportes

                  Néstor Craviotto sale de Real Cartagena tras derrota que hunde al equipo en su 14° año en la B

                  Luis Díaz es suspendido tres partidos por la UEFA tras su expulsión en Champions League

                  ¿Qué viene para el Real Cartagena? : el Distrito y la Gobernación se retiran

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Sincelejo en crisis: fiestas, déficit y un futuro hipotecado

                  Silverio José Herrera Caraballo Por Silverio José Herrera Caraballo
                  7 noviembre, 2025
                  en Opinión, Sucre
                  0

                   


                  Entre la alegría de los carnavales y el déficit fiscal, la ciudad enfrenta una encrucijada que podría hipotecar su estabilidad económica y social.


                  A mitad del mandato del alcalde Yahir Acuña, Sincelejo atraviesa una de las crisis fiscales y administrativas más profundas de los últimos años, según los más recientes informes del Ministerio de Hacienda. Mientras las finanzas se desangran, las fiestas, desfiles y eventos públicos siguen marcando la agenda del gobierno local, en una contradicción que deja al descubierto la desconexión entre la realidad económica y la narrativa oficial.

                  El Informe de Viabilidad Fiscal Territorial 2024, divulgado por el Ministerio de Hacienda, confirma que Sincelejo enfrenta un déficit fiscal de $120.518 millones, más del doble de lo reportado por la Alcaldía a finales de 2024.

                  A este panorama se suman un déficit presupuestal de $37.852 millones y un faltante de tesorería de $54.768 millones, de los cuales más del 95% provienen de los ingresos corrientes de libre destinación, es decir, los recursos destinados a cubrir el funcionamiento diario del municipio.

                  Estas cifras reflejan una fragilidad financiera alarmante, donde el gasto público supera la capacidad real de financiación, comprometiendo el desarrollo de programas sociales, infraestructura y servicios esenciales.

                  • Fiestas en medio del desequilibrio financiero

                  Pese al sombrío panorama económico, las fiestas, carnavales y eventos deportivos no se han detenido. Mientras los números rojos crecen, la administración parece apostar por la “felicidad pública” como anestesia fiscal. Esta paradoja plantea un cuestionamiento inevitable: ¿Cómo puede una administración invertir en celebraciones cuando enfrenta un déficit superior a los 120 mil millones de pesos?

                  El populismo festivo ha reemplazado la planificación responsable, y el brillo de las luces ha opacado el debate sobre el uso eficiente de los recursos públicos.

                  El presupuesto aprobado para la vigencia 2026 podría estar viciado de origen, pues se habría elaborado con base en cifras desfasadas de 2024. Esto, según denuncias de analistas locales, desconoce la verdadera situación fiscal del municipio.

                  De confirmarse, el Acuerdo 354 de 2024, que adoptó el presupuesto general, evidenciaría una desconexión preocupante entre la planeación financiera y la realidad económica de Sincelejo.

                  Ante esta crisis, los organismos de control y el Concejo Municipal parecen mantener un silencio institucional. Lejos de ejercer un control político riguroso, la corporación ha funcionado como notaría de las decisiones del Ejecutivo, avalando proyectos sin una revisión técnica ni financiera exhaustiva.

                  La ausencia de control es cómplice. No se trata de obstaculizar la gestión, sino de cumplir con la responsabilidad de vigilar el uso de los recursos públicos.

                  Mientras tanto, los debates públicos se centran más en reinas y carnavales que en los informes financieros o los estados de deuda municipal, debilitando la democracia local y dejando a los ciudadanos sin respuestas claras sobre el destino de sus impuestos.

                  En las calles de Sincelejo suena la música de las festividades, pero en sus barrios crece el desempleo, la pobreza y la desconfianza ciudadana. Las inversiones sociales se estancan, los proyectos estratégicos no avanzan y los servicios públicos se deterioran.

                  El discurso oficial repite que “todo está bajo control”, pero la realidad es otra:

                  • Los recursos de libre destinación están agotados.
                  • El déficit sigue aumentando.
                  • Y la deuda amenaza con hipotecar los próximos años del municipio.

                  Sincelejo no necesita más celebraciones, sino planificación, austeridad y rendición de cuentas. La ciudad requiere un plan de ajuste fiscal realista, con metas claras, seguimiento público y responsabilidad política.

                  Asimismo, es necesario que Contraloría, Procuraduría y Fiscalía intervengan con rigor para garantizar la correcta ejecución del presupuesto y evitar que se siga normalizando la improvisación administrativa.

                  Sincelejo merece más que un gobierno de titulares alegres y cifras preocupantes. Necesita una administración coherente, capaz de entender que la verdadera fiesta es la del progreso compartido, no la del gasto desbordado.

                  El alcalde Yahir Acuña aún está a tiempo de corregir el rumbo, pero debe empezar por reconocer la gravedad del problema y actuar con responsabilidad. Ignorar la crisis o disfrazarla con música y color sería condenar a la ciudad a un futuro hipotecado que pagarán las próximas generaciones. Porque, al final, no hay tarima que soporte el peso de la incoherencia ni fiesta que oculte una quiebra.


                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: #CrisisFiscal#DéficitMunicipal#Sucre #AdministraciónLocal#YahirAcuñaSincelejo
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Veolia y Aguas de Cartagena promueven la descarbonización escolar en Cartagena

                  Próxima publicación

                  Unicartagena inaugura moderna Unidad de Imagenología Odontológica

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador. Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.

                  Próxima publicación

                  Unicartagena inaugura moderna Unidad de Imagenología Odontológica

                  Acuacar

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  Apóyanos!

                  https://afinia.com.co/

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.