Ganar la medalla de oro en cualquier disciplina de los Juegos Nacionales Intercolegiales es un logro monumental, pero sostener esa victoria durante casi una década es entrar en la leyenda. La Institución Educativa “Julio César Miranda” (Jucemi) de San Antero, Córdoba, acaba de cimentar una hegemonía épica al coronarse campeón nacional de béisbol por novena ocasión consecutiva, una gesta sin precedentes en la historia del deporte escolar colombiano.
El colegio, cariñosamente conocido como el «Jucemi», se ha convertido en la fábrica de talentos más consistente del país. Su último triunfo se selló en el estadio Miguel “Micky” Chávez de Cali, en el marco de la final de los Juegos Intercolegiales 2025, donde el equipo, representando a Córdoba, superó en un vibrante encuentro a su eterno rival, Bolívar, con un ajustado marcador de 7-6.
Este noveno título es la culminación de una racha histórica que comenzó hace más de una década y que ha transitado por las principales capitales deportivas:
| Año | Sede | Título |
| 2010 | Cartagena | 1º |
| 2012 | Sincelejo | 2º |
| 2014 | Montería | 3º |
| 2015 | Medellín | 4º |
| 2016 | Cali | 5º |
| 2018 | Barranquilla | 6º |
| 2019 | Montería | 7º |
| 2024 | Bogotá | 8º |
| 2025 | Cali | 9º |
La clave detrás de esta dinastía no es casual. El Jucemi ha logrado implementar el modelo de formación integral que prioriza los principios y valores, garantizando que el deporte y lo académico caminen de la mano. La Institución, que rinde homenaje al prócer educativo Julio César Miranda Peralta, se ha transformado en una cantera natural que nutre tanto al béisbol organizado como a las selecciones departamentales y nacionales.
El arquitecto de esta serie de triunfos tiene nombre propio: el profesor Luis Reyes. Con una paciencia y docencia inquebrantables, el profesor Reyes y su equipo técnico son los encargados de buscar y pulir con «ojo clínico» a los jóvenes más talentosos de San Antero, potenciando sus habilidades naturales sin descuidar su desempeño académico.
El equipo que se colgó la medalla dorada en Cali, y que inmortaliza la novena corona, está compuesto por estos 13 campeones que entran a los libros de récords:
- Dilson Arteaga
- Juan Burgos
- Jorge Clemente
- Luis Diz
- Oscar Guerra
- Ángel Guzmán
- Eudilse Ladeuth
- Yeiner Ladeuth
- Jesús Locayo
- Claybert Martínez
- Robert Medina
- Miguel Mesa
- Luis Posso
El «Jucemi» no solo gana medallas, sino que está forjando la próxima generación de ciudadanos y deportistas de alto nivel en la región Caribe.



