En desarrollo de la denominada Operación “Castillos de Arena” adelantada por la Fiscalía General de la Nación en Cartagena de Indias y que busca desmantelar el llamado “Cartel de la construcción”, fueron capturados cuatro miembros del “Clan de los Quiroz”, responsables de urbanismo ilegal que ha afectado a más de 200 familias y que acabó con la vida de 21 obreros el pasado 27 de abril de 2017 al desplomarse el edificio Portales de Blas de Lezo II.
El acervo probatorio de la Fiscalía, fue acreditado ante un Juez de Control de Garantías, lo que permitió la expedición de nueve órdenes de captura, de las cuales solo cuatro se hicieron efectivas.
Los hechos investigados tienen origen en sendas actividades investigativas, incluyendo copioso material probatorio y detallados experticios grafológicos, que advierten la falsificación de licencias de construcción para 17 edificios ubicados en siete barrios de Cartagena.
Según las autoridades, con las falsas licencias, construían las edificaciones, registraban los inmuebles y los comercializaban, por ello se les imputaran los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, urbanización ilegal, obtención de documento público falso, uso de documento público falso y estafa en modalidad masa.
La operación “Castillos de Arena” en su fase I, permitió identificar un sinnúmero de bienes con los que se podrían reparar a las víctimas, por ello se solicitará la imposición de medidas cautelares con el fin de garantizar la indemnización de las personas afectadas por estos hechos.
De propiedad de los Quiroz, La Fiscalía General de la Nación ha identificado 93 apartamentos en la ciudad de Cartagena, 10 lotes en el municipio de Arjona y Zipacoa, área corregimental de Villanueva Bolívar, 19 vehículos, 4 sociedades y 8 establecimientos de comercio.
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, confirmó que desde el pasado mes de diciembre, el jefe de esta red criminal, Wilfran Quiroz, se dio a la fuga, por lo que se ordenó su recaptura, como también dar cumplimiento a las cinco órdenes de captura que hay en contra de otros miembros de la familia Quiroz y compulsar copias a los guardianes del Inpec por fallas en el control de la medida de detención domiciliaria.
El jefe del ente acusador anunció que habrá una segunda fase de esta operación que se concentrará en constructores y servidores públicos que aparecen comprometidos en los hechos.
Edificios comprometidos en la investigación:
- Innova, barrio Alto Bosque, transversal 51 No. 21 B 189.
- Shalom, barrio El Recreo, Cra. 80 B No. 31 B 22.
- Villa Vanessa, barrio Escallón Villa Cra. 54 No. 30 E 36.
- Villa Ana, barrio Escallón Villa Cra. 53 No. 30 F 27.
- Portal de los Alpes, barrio Los Alpes, transversal 73 No. 31 C – 60.
- Calipso Tower, barrio Alto Bosque, Transversal 52B No. 21 B – 104.
- Brisas de los Alpes, barrio Los Alpes, Transversal 74 No. 31 C – 05.
- Parque del Country, barrio el Bosque Carrera 5 No. 24A-36.
- Alpes 31, barrio Los Alpes, Calle 31 F No. 71 – 60.
- Brisas de la Castellana, barrio Chipre, Cra 65 A – 30 C No. 31 – 25.
- Villa Mary, barrio El Recreo, Cl 31 H No. 80 B 35.
- Tsalach, barrio Alto Bosque, Transversal 50 No. 21 B 187.
- Villa May, barrio Blas de Lezo, MZ 28, lote 9.
- Villa Naevia, barrio Alto Bosque, Transversal 51 No. 21 B – 159.
- Brisas de Blas de Lezo, barrio Blas de Lezo, Cl 25 No. 68 – 52.
- Cinco Letras, barrio El Bosque Transversal 49 No. 22-58.
- Atlanta, barrio Alto Bosque Transversal 51ª No. 21C – 42.