Dos exfuncionarios de la entidad y un particular son buscados por la presunta apropiación de más de $155’000.000. La Fiscalía adelanta 16 investigaciones por hechos similares en otras sucursales del mismo banco.
Las quejas de algunos clientes del Banco Agrario coincidían con movimientos financieros irregulares detectados por la entidad. El reclamo consistía en que varios usuarios tenían a su nombre productos crediticios que nunca solicitaron, aparecieron desembolsos de dinero que, en realidad, nunca ingresaron a sus cuentas y estaban reportados en las centrales de riesgo como deudores.
La Fiscalía General de la Nación asumió las investigaciones e identificó una presunta defraudación a los recursos públicos en la que estarían involucrados trabajadores del banco.
El material probatorio recopilado evidenció que funcionarios de la sucursal bancaria en Juan de Acosta (Atlántico) y un particular, supuestamente, aprovecharon que conocían las bases de datos de los clientes y el fácil acceso que tenían a ellas, y presuntamente tomaron información personal, tramitaron documentos, falsificaron firmas y expidieron tarjetas de crédito y débito sin consentimiento de las personas afectadas.
Con los productos en sus manos, al parecer, los trabajadores realizaron transacciones, compras y retiros en cajeros automáticos; de tal manera que los dineros del banco terminaron en sus bolsillos.
Inicialmente, han sido referenciados 51 casos en Juan de Acosta (Atlántico), que comprometen $155’723.352. Por estos hechos, un fiscal de Administración Pública de Barranquilla obtuvo órdenes de captura contra Mónica Patricia Yépez Bolívar, ex gerente del Banco Agrario – sucursal Juan de Acosta (Atlántico), Dilia Esther Solano Truyol, ex asesora comercial del Banco Agrario – sucursal Juan de Acosta (Atlántico) y Rodolfo Valentín Niño, esposo de la ex asesora comercial.
Estas tres personas son buscadas por personal de policía judicial de la Fiscalía para que respondan por los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado.
En las verificaciones se constató que los tres indiciados abandonaron sus lugares de domicilio luego de conocer las órdenes de captura en su contra y han recurrido a diferentes maniobras para evadir la acción judicial.