Tras el anuncio hecho por el director de la Agencia de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados de invertir 6 mil millones de pesos para la implementación del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), el Gobierno seccional comenzó su preparación para lograr el objetivo que consiste en desarrollar capacidades nuevas y fundamentales para el buen desenvolvimiento del sector rural a lo largo del territorio bolivarense.
El anuncio sobre la millonaria inversión se realizó durante el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa) realizado este jueves en la capital del país y que contó con la participación del viceministro de Asuntos Agropecuarios, Samuel Zambrano, el presidente del Consa, Carlos Eduardo Campo y 22 secretarios de agricultura del país. La inversión será dirigida para los 32 departamentos del territorio nacional.
De esta manera, los campesinos de esta zona contaran con un instrumento normativo que les facilitará el acceso al conocimiento, tecnologías y nuevas prácticas de producción, fomentará el acceso al crédito, a la asistencia técnica y por ende se mejorara la inserción de los productores del campo a los mercados nacionales e internacionales.
El Secretario de Agricultura (e) del departamento de Bolívar, Danilo Contreras, destacó la importancia de este plan y dijo que el diseño estará encaminado a aumentar las posibilidades de modernización de la actividad agropecuaria en nuestro territorio. “Consideramos estratégico para la institucionalidad rural del departamento la promulgación de este Plan que será sometido a consideración y debate de la Asamblea con lo cual la ruralidad en el territorio de Bolívar tomará un nuevo impulso. Trabajaremos de manera organizada con todos los actores del sector para brindarle a los productores toda una gama de posibilidades que inserten a nuestros campesinos en la modernidad atendiendo los criterios señalados en la ley 1876 de 2017, expedida en el marco de la Reforma Rural Integral prevista en los acuerdos finales de paz”.
El desarrollo de esta iniciativa contará además con el respaldo de especialistas en temas relacionados con la producción agrícola para llevar a cabo una mejor orientación en sus líneas de trabajo.