Jorge Álvarez, docente investigador de la Universidad de Cartagena advirtió hoy sobre el daño que puede estar causando el paso permanente de los buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM. sobre el cordón amurallado por la fuerte vibración que se produce cada vez que pasa uno de estos pesados automotores.
El docente recordó que cuando se propuso implementar en Cartagena de Indias un nuevo sistema de transporte masivo con buses de gran tamaño y peso, hubo un candente debate sobre las consecuencias que podrían sobrevenir sobre los monumentos. “Hoy los viajes diarios de estos buses por las murallas que se encuentran al frente de la bahía de las ánimas generan una fuerte vibración que afecta el monumento”, sostiene Álvarez.
Propone entonces un sistema de amortiguación que ya está probado porque fue instalado para proteger el Castillo de San Felipe de Barajas de los impactos de estos buses de Transcaribe, con buenos resultados hasta ahora. “Si el cordón de piedra es la riqueza patrimonial más importante de Cartagena y algunos de sus tramos, especialmente los más antiguos se encuentran enfermos, no hay que escatimar esfuerzos. Es necesario actuar y la Universidad de Cartagena tiene soluciones”, agregó el docente.