La periodista Darcy Quinn, reveló en Caracol Radio que los asesores Luis Lorduy y Andrés Betancour, de la Secretaría General de Palacio, están dedicados a hacer llamadas a los congresistas, uno por uno, y, como en los viejos tiempos, están ofreciendo puestos a cambio de que los parlamentarios se comprometan con apoyar los proyectos del Gobierno en esta Legislatura.
Entre esos proyectos se destacan el Plan Nacional de Desarrollo y las objeciones de Iván Duque a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que polarizaron nuevamente al país.
La periodista dijo que esa práctica criticada por el presidente de Colombia busca asegurar el paso de sus objeciones a la JEP en el Legislativo. “Las lecciones de la legislatura pasada quedaron”, señaló Quinn, y agregó que, por eso, Duque “acude a la vieja, desprestigiada, pero efectiva fórmula de la mermelada”.
La periodista agregó que sabe de “un dirigente político de uno de los partidos importantes que este fin de semana, en una columna de opinión hará esa denuncia porque varios de los miembros de ese Partido están siendo tentados”.
“Acuérdense también que los congresistas llevan un año ahí sin ningún puestico, y estamos en época electoral. Y hay que tener puestos también para conseguir votos”, continuó Quinn.
Para la periodista, “el Gobierno necesita garantizar mayorías en el Congreso. Ya entendió que eso sin mermelada y sin puestos no funciona. Es una realidad: muy altruista y muy buena esa necesidad de combatir la mermelada, pero no funciona. El tema de reparto de la mermelada “también pone en aprietos a los jefes de los partidos a quienes les va a costar mucho más mantener la independencia frente al Gobierno en este año”.
El presidente de Colombia Iván Duque Márquez, desde cuando estaba en campaña por la presidencia, se oponía férreamente a la práctica de la mermelada, muy criticada en la administración de Juan Manuel Santos, y así lo manifestó en diferentes oportunidades.