Las autoridades de salud de Colombia confirmaron esta tarde de viernes el primer caso de coronavirus en el país diagnosticado en Bogotá en una joven de 19 años que llegó a la ciudad procedente de Milán, Italia, en los últimos días.
La mujer presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras y tras un análisis se confirmó positivo para COVID-19.
Otros países de la región como Ecuador, Chile, Argentina, Perú y Brasil han también han confirmado casos positivos. En todo el mundo, según lo reportó la agencia AFP este viernes, más de 100.000 personas han sido contagiadas y 3.400 han muerto a causa de la enfermedad que ya se ha detectado en 91 países.
Oficialmente el Gobierno Nacional declaró que «termina la fase de preparación y se activa la fase de contención del coronavirus en el territorio nacional».
Durante esta semana, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se reunió con Secretarios de Salud del país, EPS, IPS, aseguradoras y agremiaciones para establecer el plan de respuesta ante el ingreso de coronavirus a Colombia, por lo cual todos los territorios deben a partir de este momento activar su plan de contingencia para enfrentar este reto en salud mundial.
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que se han dado instrucciones a las secretarías de salud, EPS, las clínicas y los hospitales para que tramiten a través del Ministerio de Salud todas las solicitudes de información provenientes de particulares y medios de comunicación en relación con los casos que se presenten de esta enfermedad.
La solicitud ha sido formulada, por una parte, con el objeto de evitar que los centros asistenciales asuman funciones que puedan distraer sus labores prioritarias en esta fase de contención del virus y, por otra parte, prevenir las especulaciones, la desinformación y el pánico en la población.
En ninguna circunstancia las instituciones del sector darán información sobre la identidad de las personas con sospecha o con diagnóstico de COVID-19. El derecho a la privacidad de los ciudadanos será respetado en todo momento.
El Ministerio se comprometió a mantener a la población y a los medios de comunicación debidamente informados a medida que los hechos sean confirmados.
Lea también: