Los tiempos del Covid-19 ha evidenciado la necesidad de cambiar los paradigmas en la apertura de las actividades deportivas, el béisbol de Ligas Mayores no es la excepción, la temporada 2020 tiene varios aspectos novedosos.
MLB señaló las fechas del 23 y 24 de julio para la atípica campaña de 60 juegos para cada equipo, postemporada con 10 equipos, Serie Mundial a mediados de octubre, estadios sin la presencia de aficionados, mayor cobertura de radio y televisión regionales.
Hay otros detalles para tener en cuenta en la temporada 2020, muchos de los cuales han comenzado a generar polémicas, entre los “puristas” de la vieja escuela y los partidarios de jugar como sea, pero jugar al fin y al cabo.
Resaltamos a continuación los cambios más significativos en la nueva temporada de béisbol de Grandes Ligas, con los 30 equipos tradicionales de los últimos años diseminados en la Unión Americana y Canadá.
Las nóminas (rosters) serán de 30 jugadores en las dos primeras semanas de la campaña, luego en las dos siguientes se reduce a 28 y terminarán la fase regular con 26, en los “doble Header” los equipos adicionarán un pelotero.
Los equipos tendrán derecho a llevar en los diferentes viajes tres peloteros más del “roster” de 30 (uno de ellos debe ser un receptor).
La fecha límite de cambios será el 31 de agosto y no el 31 de julio, como se venía reglamentando los últimos años.
El bateador designado (DH) será utilizado por primera vez en todos los juegos por la Liga Nacional después de 144 años.
Cuando los juegos estén empatados en 9.0 entradas, por primera vez se utilizará la “muerte súbita”, el último bateador en ser puesto out, correrá en segunda base en el décimo episodio. Se jugarán dos entradas adicionales (10 y 11) y en caso de seguir empatados, el juego será oficialmente un “empate”.
La eventual carrera que anote el corredor, que por la regla especial comienza en la segunda base, será para las estadísticas del juego, una carrera “sucia”, se le acreditará al equipo afectado, no al lanzador.
Los lanzadores tienen derecho a utilizar un “trapo húmedo” para frotarse los dedos en vez de lamérselos, cuando toquen la placa no lo podrán utilizar.
Está prohibido masticar “tabaco” o semillas, solo chicles, que deben ser tirados en lugares adecuados.
Los efusivos saludos luego de una acción de juego, un jonrón para definir el encuentro, la victoria cuando concluyan los juegos, etc. no serán permitidos.
La ceremonia previa de intercambio de alineaciones (line ups) entre manager y árbitros, será parte del pasado, todo el personal de campo deberá mantener dos metros de distancia.
Pelear, discutir airadamente e instigar a reyertas entre los jugadores, vaciar los bancos, no serán admitidos en la nueva temporada.
Los recoge bate (bat boys) no serán de la partida, personal del equipo de casa (home club), con “tapabocas” serán los encargados de tan importante labor en el juego del béisbol.
La temporada regular debe finalizar el 27 de septiembre, 29 y 30 se jugarán los dos encuentros para definir el “comodín” (wild card) en cada liga, la Serie Mundial 2020 comenzará el 20 de octubre.
En una época donde todos debemos “aprender-desaprender y reaprender” el rey de los deportes, se acerca a una temporada sin antecedentes en los últimos 100 años, solo el padre tiempo dirá si los cambios fueron acertados sin perder la esencia.