De acuerdo con las estadísticas, los mayores de 60 años son quienes más complicaciones de salud y mortalidad presentan a causa del Covid-19. Sin embargo, hay que prestar atención en los más jóvenes e incluso en los menores de cinco años.
De acuerdo con la epidemióloga de la DTSC, Daniela Blandón, “se requiere enviar un mensaje a toda la comunidad de que el virus es una enfermedad de origen viral, que no solo afecta a las personas mayores de 60 años. Una persona puede infectarse independientemente de su edad. Hasta el momento la Covid -19 entre los niños ha provocado síntomas leves, las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que posiblemente padecían de comorbilidades asociadas”.
Blandón, señaló que en el departamento de Caldas la población es muy longeva, lo que genera un mayor riesgo, “a la fecha hace que tengamos una tasa de mortalidad mayor al 30% e inclusive algunos municipios del departamento superan la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes”.
Según la epidemióloga, algunos estudios científicos revelan que los menores de 5 años pueden tener hasta cien veces más de material genético de Coronavirus en sus narices que los niños más grandes e incluso que los adultos, por ello es importante mirar que los más pequeños de las casas también pueden ser focos o impulsores del SARS COV 2.