Colombia acumula desde marzo, cuando se informó del primer caso de Coronavirus 1.456.549 positivos y 39.560 fallecidos. Hay 76.833 casos activos y 1.336.166 recuperados.
El Gobierno Nacional manifestó su preocupación por el aumento de contagios y la disponibilidad limitada de camas UCI en algunas ciudades del país. La situación, que amenaza el control de la pandemia en Colombia, se debe a celebraciones privadas y aglomeraciones en las calles. Además, se percibe que algunos ciudadanos han bajado la guardia en cuanto a las medidas de autocuidado.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, llamó la atención acerca de cuatro ciudades que requieren atención especial: Bogotá, 414.581 casos, Cartagena de Indias, 36.440 Cali y Cúcuta..
La ciudad fronteriza es una de las que más preocupa a las autoridades de salud por el aumento acelerado de infectados y la situación es más tensa por la poca disponibilidad de camas UCI. Solo hay 27 disponibles de las 376 que hay en la región.
El Gobierno recordó las recomendaciones principales como lo son el uso del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social. Además, la indicación es que las celebraciones decembrinas se realicen solo con los miembros del núcleo familiar para evitar las reuniones con personas que no convivan en una misma casa.
Así va la Pandemia en Cartagena: