La sala que tuvo una inversión de 63 millones de pesos, cumple con las condiciones que permiten garantizar el cuidado del cuerpo de los bailarines y participantes de los procesos formativos.
La Ministra de Cultura, Angélica Mayolo, el alcalde de Santa Catalina, Manuel Polo y el director del ICULTUR, Iván Sanes hicieron entrega oficial de la sala de danza del municipio de Santa Catalina, Bolívar que tuvo una inversión de 63 millones de pesos para la dotación de 93 metros de piso especializado para la práctica de la danza, espejos fijos y elementos dancísticos, beneficiando de manera directa 250 niños, niñas y jóvenes.
“Santa Catalina es una tierra en la que se han escrito importantes renglones de nuestra historia y en donde la música y la danza son expresiones significativas para la comunidad. Por eso, esta sala dará más herramientas a las nuevas generaciones para que continúen su proceso de formación y se fortalezca la práctica de la danza en el municipio. El espacio brinda condiciones dignas para bailarines y maestros”, expresó la ministra Mayolo.
La dotación de salas de danza es una iniciativa del Ministerio de Cultura que permite reconocer los procesos formativos que con calidad y compromiso se desarrollan en el territorio nacional. En 2020 participaron 107 municipios en la convocatoria para la dotación de salas de danza, la cual contempló para la selección de los beneficiarios un proceso riguroso que evaluó las infraestructuras de cada uno, así como el proceso de formación de manera integral.
«La escuela de Santa Catalina fue escogida para recibir la dotación porque le ha apostado a la cualificación pedagógica a los estudiantes. Sus beneficiarios se caracterizan por su compromiso e interés en apoyar el desarrollo de los procesos formativos en corregimientos a través del rol de monitores» sostuvo el director de ICULTUR . Iván Sanes.
El municipio se caracteriza por su compromiso con las manifestaciones artísticas, lo que se refleja en el actual Plan de Desarrollo, que a través del eje social se incluyó una importante estrategia denominada “Cultura nuestra identidad”, en la que proponen programas orientados a la reactivación y fortalecimiento de las escuelas de formación artísticos y culturales.