Estadísticas reveladas por la Policía Nacional revelan que el año anterior se registraron durante la Semana Santa 915 siniestros viales con un saldo lamentable de 210 víctimas fatales y 1.070 lesionados. Adicionalmente se detectaron 172 conductores en estado de embriaguez y por todas las infracciones se impusieron más de 102 mil órdenes de comparendo, en su mayoría por exceso de velocidad y revisión técnicomecánica.
Este año para facilitar los desplazamientos de los colombianos, la Dirección de Tránsito y Transporte tiene listo un dispositivo de 5.900 uniformados que trabajan de manera articulada con los departamentos, metropolitanas y distintas especialidades de la Institución con el objetivo de reducir al máximo los índices de accidentalidad. 41 ejes viales en el territorio nacional están priorizados.
- También puede leer: Policía advierte por estafas vacacionales en Colombia
Se calcula que más de 8 millones 326 mil vehículos se movilizarán (paso peaje) por las distintas carreteras de Colombia -el año anterior la cifra fue de más de 8 millones 244 mil automotores-. Solo de Bogotá, con ocasión del ‘Plan Éxodo’ que comienza el próximo viernes, se espera la salida de cerca de 765 mil vehículos.
De igual manera, hay vigilancia especial para el transporte terrestre y aéreo de pasajeros: en 2021 las 49 terminales terrestres reportaron más de 1 millón 886 mil personas movilizadas; las aéreas, más de 683.000 viajeros.
En cuanto al componente vial están dispuestas 41 seccionales de Tránsito y Transporte, un helicóptero, 110 áreas de prevención y control, 4.109 vehículos institucionales, 3.202 motocicletas, 262 alcohosensores para la toma de pruebas de embriaguez, 2 drones, 174 radares de velocidad, 11 lanchas, 66 unidades móviles de criminalística, 62 grúas y 5 buses aula.
Habrá ambulancias, retroexcavadoras, volquetas y vehículos carro-taller, para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que lo requieran.
La Policía Nacional hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales.