No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          SERIE DEL CARIBE CARACAS 2023 | Horarios en Colombia del Clásico Latino.

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  SERIE DEL CARIBE CARACAS 2023 | Horarios en Colombia del Clásico Latino.

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Opinión | Falaz discurso en la ONU

                  El discurso de Petro lo ratifica: vamos camino a la narcocracia.

                  RAFAEL NIETO LOAIZA Por RAFAEL NIETO LOAIZA
                  25 septiembre, 2022
                  en Opinión
                  0

                  Más de treinta años luchando contra las mafias y contra el estigma de ser un país de narcos, más de treinta años con miles de muertos, desde ministros, candidatos presidenciales, periodistas, soldados y policías, campesinos y ciudadanos anónimos, tanto esfuerzo y tanta muerte y tanta sangre desperdiciados, desechados como bazofia, en un discurso arrogante y plagado de falacias.

                  Aunque allá no lo oyeron sino funcionarios de tercer nivel de algunas de las embajadas ante Naciones Unidas, las cancillerías de los países más poderosos tomaron nota y acá muchos lo aplaudieron.

                  Empieza por una defensa de la coca como una mata “amazónica» que absorbe CO2. Es una obviedad. Todas las matas absorben CO2. Y en realidad es de las estribaciones andinas, no de la selva amazónica. Pero para Petro era fundamental decirlo como sustento de su tesis de que es la lucha contra la cocaína y no el cultivo de coca lo que daña la Amazonía.

                  Olvida que es la siembra de coca con propósitos comerciales la que ha impulsado la deforestación de centenares de miles de hectáreas de bosques y selvas, que los productores de coca están invadiendo los parques nacionales y que son los insumos que se usan para la producción de cocaína los que envenenan los ríos. Solo en Putumayo y Caquetá había 22.045 h de coca según el último informe del SIMCI. Y las muestras de agua tomadas en los ríos de las cuencas de la Orinoquía y la Amazonía colombianas reflejan la contaminación por ácido sulfúrico, acetona, permanganato de potasio, entre otros, usados en la producción de cocaína.

                  Asume que es el glifosato contra la coca lo que amenaza la Amazonía. El año pasado en Colombia se importaron 13 millones de litros de ese herbicida y solo 480 mil, el 3,7%, se usaron contra la coca. Todo lo demás se usa en cultivos lícitos. Sin el glifosato la producción de alimentos caería en nuestro país entre un 30 y un 40% y se causaría una crisis alimentaria sin precedentes. Además, las principales agencias de protección medioambiental, de salud pública y de alimentos de Canadá, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, han evaluado y aprobado, en muchas ocasiones desde 1974, el uso del glifosato en sus territorios. No hay razón para pensar que esas autoridades, que no tienen encima la presión de los narcos, no han sido juiciosas en sus evaluaciones o que tengan motivos para no proteger su medio ambiente o la salud de sus habitantes.

                  • Le recomendamos leer: Opinión | La “Paz total” en Colombia

                  Dirán que la IARC clasificó el glifosato en la lista 2A, como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, y que por esa razón, en virtud del “principio de precaución”, había que prohibir, como hizo la Constitucional en una sentencia vergonzosa, la aspersión aérea del glifosato contra la coca. Pues bien, en ese misma lista 2A están las frituras, las carnes rojas, el mate y, miren ustedes, el café. Es evidente la hipocresía del discurso contra el glifosato.

                  Todos coincidimos en la importancia de proteger el medioambiente y la Amazonía en particular. Petro es uno más. El punto es que lo que mata la selva es la coca y la producción de cocaína, no su combate.

                  Dijo Petro que los campesinos no tienen más que coca para cultivar. Falso. Nuestros agricultores nunca se dedicaron a sembrar coca. Empezaron a hacerlo a principios de los noventa, cuando los narcos promovieron su cultivo en la búsqueda de eficiencia y fastidiados por la interdicción aérea que había colapsado el puente aéreo desde Bolivia y Perú. Y ahora menos del 3% de los once millones de habitantes de las zonas rurales se dedican a la coca. La inmensa mayoría, en circunstancias fundamentalmente iguales a los de los narcocultivadores, se dedica a cultivos lícitos.

                  Sugiere Petro que los muertos por sobredosis de cocaína son pocos. Son miles. Lo grave es que evade las centenares de miles de muertes que ha traído la cocaína por la violencia asociada a su producción, en las áreas rurales, y al mercado de consumidores, en las ciudades. Lo peor de la cocaína son el terrorismo y la violencia política que se alimenta de sus recursos. Petro, ex M19, jamás debería olvidar el Palacio de Justicia, asaltado a sangre y fuego para asesinar a los magistrados de las salas penal y constitucional que tenían en sus manos el estudio de las extradiciones.

                  Finalmente, Petro se suma a quienes sostienen que la lucha contra el narcotráfico fracasó y que lo que debe hacerse es legalizar la cocaína. La hipótesis parte de una premisa y de unos hechos falsos. La premisa supone que si sigue produciendo cocaína a pesar de los esfuerzos de tantos años la solución es legalizarla. Es como concluir que porque se siguen cometiendo homicidios o hurtos hay que legalizar el asesinato y el robo.

                  Pero además no es verdad que la lucha contra la cocaína se estuviera perdiendo. En realidad se venía ganando hasta que Santos y las Farc, que era parte interesada y seguía teniendo comandantes dedicados al narco, pactaron un nuevo «paradigma”. El primer reporte de Simci, del 2001, mostraba 137.000 h en Colombia. Para el 2013 habíamos dejado de ser el principal productor de coca y el país con más narcocultivos: teníamos solo 48.000 h de coca y se producían 290 ton de cocaína. La curva de descenso se frenó en el 2014, año de la firma del componente de narcotráfico con las Farc. Desde entonces los narcocultivos y la producción de cocaína se dispararon. Hoy tenemos tres veces más narcocultivos y se producen 4,5 veces más cocaína. Lo que ha fracasado no es la guerra contra las drogas en general. Es el “histórico nuevo enfoque”, como también lo llamaron, lo que ha resultado un desastre.

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Deportes | Salida de calidad de José Quintana en el histórico juego de Albert Pujols

                  Próxima publicación

                  “Plan Cosecha” | Caen tres por orden judicial en Chinchiná

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  Abogado de la Universidad Javeriana de Colombia, exviceministro del interior y de justicia, analista político y consultor empresarial. Impulsor de la gran alianza republicana, con estudios en socio economía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ex precandidato presidencial del Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  “Plan Cosecha” | Caen tres por orden judicial en Chinchiná

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  3
                  minutos
                  3
                  0
                  segundos
                  0
                  9

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.