Junto con dos abogados, Pedro Niño y Juan José Palacios, el hermano del presidente de Colombia, Juan Fernando Petro, está señalado de reunirse en cárceles con extraditables en citas supuestamente no autorizadas y uso indebido de la campaña presidencial. El mismo Jefe de Estado, Gustavo Petro, pidió investigarlo para esclarecer si hubo irregularidades en la búsqueda de la llamada paz total.
Juan Fernando, recorrió varias cárceles durante la campaña presidencial, entre 2021 y 2022, bajo el argumento de realizar un trabajo humanitario y así entablar contacto directo con narcotraficantes y ex capos de grupos ilegales ad portas de ser extraditados.
La Fiscalía tiene un expediente abierto porque según algunas versiones se habían planteado vías jurídicas para frenar esos envíos a cárceles federales estadounidenses a cambio de dinero.
Se habla que para febrero del año anterior, se habría dado en un exclusivo sector de Medellín una cita alterna entre delegados de Juan Fernando Petro y emisarios de Juan José Valencia Zuluaga, alias “Falcón”, quien sí terminó extraditado a Estados Unidos.
- También puede leer: ALIAS «ANDREA» O «FALCON» | Su reinado en Cartagena de Indias.
No es claro si Juan Fernando hizo esas visitas por petición del hoy presidente, bajo una ONG de nombre “Comisión Intereclesial de Justicia y Paz”, la cual recibe financiación internacional.
Esa organización conecta a Juan Fernando Petro con el abogado Pedro Niño, salpicado por el supuesto pago de coimas a cambio de favorecer vía paz total a narcos en vía de extradición. Ambos niegan esos señalamientos.
Además, a través de esa misma ONG, es que se establece el lazo con Danilo Rueda, alto Comisionado para la Paz y de quien dijo el presidente Petro, es el único realmente autorizado para deshilvanar los nudos a los que se les requiere poner fin para concretar la paz total.
En expediente aparece el apellido de Niño y el del abogado Juan José Palacios, quien ha sido representante del presidente Petro.
Niño y Palacios, quien al igual que Juan Fernando han ido a notificarse ante la Fiscalía General de la Nación, solicitaron ser declarados como víctimas dentro del expediente asegurando que sus nombres supuestamente están siendo usados indebidamente.
“Mi Gobierno no otorgará beneficios a criminales a cambio de sobornos. Al contrario, nos encontramos en la construcción de los mecanismos legales para que estas agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia, reparen a las víctimas, y cesen la violencia en las ciudades y demás territorios”, dice el comunicado con el que Petro pidió investigar penalmente a su propia familia, incluyendo a su hijo.