lunes, septiembre 15, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Recortar el presupuesto y frenar la politiquería

    Trauma por arma de fuego: pronóstico

    Congresistas disfrutan de tierras baldías

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Caen cuatro implicados en millonario robo de armas en estación de Policía de Villanueva, Bolívar

      Gobernación impulsa la recuperación del emblemático ferri Mompox 450 Años

      Afinia realizará trabajos de optimización en Cartagena y municipios de Bolívar

      Afinia refuerza atención de emergencias eléctricas en Bolívar tras fuertes lluvias y vientos

      Ataque con dron del ELN deja 2 militares muertos y 4 heridos en el sur de Bolívar

      Sé el Orgullo de tu Comunidad: Ingresa a la Policía Nacional

      Bolívar conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos con la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”

      $6.088 millones se invertirán en nuevo acueducto de Piñalito, Magangué

      Afinia reprograma mantenimiento en la subestación El Banco y sus líneas asociadas

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

      Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

      Petro lanza licitación del Aeropuerto del Café y advierte sobre corrupción y contratistas

      SENTIDO DE PATRIA | 76 jóvenes caldenses juran servir a Colombia

      ¡ALERTA EN MANIZALES! | Fiscalía y Ejército intensifican ofensiva contra la extorsión en el centro de la ciudad

      UN CRIMEN QUE SACUDE A COLOMBIA | Silvana Torres, la mujer señalada de matar a su hija de dos años

      CAYÓ LA BANDA “LOS DEMON’S” | Golpe al microtráfico en Viterbo, Caldas

      GRATITUD NACIONAL | Un desfile de orgullo y memoria

      ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

    • Regional
    • Nacional

      Temblor de magnitud 5,1 sacudió a Colombia 

      Familiares claman por liberación de agentes del CTI y policías secuestrados en Arauca

      Becas internacionales 2025: ICETEX y OEI ofrecen cursos y diplomados virtuales para 123 colombianos

      Crisis en El Tambo, Cauca: 72 militares secuestrados en asonada comunitaria orquestada por disidencias de las Farc

      Quién es Guillermo Abonía, el subintendente afrodescendiente que impulsa la paz en Colombia

      Brutal ataque en Putumayo: militares quemados en operación antidrogas

      El magnicidio de Miguel Uribe fue ejecutado por la organización criminal “Plata o Plomo”

      Primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia

      Medicina Legal confirma que Valeria Afanador murió por ahogamiento en el río Frío

    • Internacional
    • Sucesos

      Armada de Colombia incauta más de 1.6 toneladas de cocaína en el Caribe 

      Capturan a alcaldesa de Cajibío por corrupción en contratación

      Familiares claman por liberación de agentes del CTI y policías secuestrados en Arauca

      Trending Tags

      • Política

        Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

        Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional

        Procuraduría confirmó sanción de destitución e inhabilidad de 10 años al excanciller Álvaro Leyva

        Trending Tags

        • Deportes

          Luis Díaz brilla en Alemania: golazo en la goleada del Bayern al Hamburgo en el Allianz Arena

          Bolivia derrota a Brasil y asegura repechaje al Mundial 2026

          Cartagena Cup premiará al jugador más valioso en cada partido

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • VIDA UNIVERSITARIA
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Recortar el presupuesto y frenar la politiquería

            Trauma por arma de fuego: pronóstico

            Congresistas disfrutan de tierras baldías

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Caen cuatro implicados en millonario robo de armas en estación de Policía de Villanueva, Bolívar

              Gobernación impulsa la recuperación del emblemático ferri Mompox 450 Años

              Afinia realizará trabajos de optimización en Cartagena y municipios de Bolívar

              Afinia refuerza atención de emergencias eléctricas en Bolívar tras fuertes lluvias y vientos

              Ataque con dron del ELN deja 2 militares muertos y 4 heridos en el sur de Bolívar

              Sé el Orgullo de tu Comunidad: Ingresa a la Policía Nacional

              Bolívar conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos con la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”

              $6.088 millones se invertirán en nuevo acueducto de Piñalito, Magangué

              Afinia reprograma mantenimiento en la subestación El Banco y sus líneas asociadas

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

              Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

              Petro lanza licitación del Aeropuerto del Café y advierte sobre corrupción y contratistas

              SENTIDO DE PATRIA | 76 jóvenes caldenses juran servir a Colombia

              ¡ALERTA EN MANIZALES! | Fiscalía y Ejército intensifican ofensiva contra la extorsión en el centro de la ciudad

              UN CRIMEN QUE SACUDE A COLOMBIA | Silvana Torres, la mujer señalada de matar a su hija de dos años

              CAYÓ LA BANDA “LOS DEMON’S” | Golpe al microtráfico en Viterbo, Caldas

              GRATITUD NACIONAL | Un desfile de orgullo y memoria

              ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            • Regional
            • Nacional

              Temblor de magnitud 5,1 sacudió a Colombia 

              Familiares claman por liberación de agentes del CTI y policías secuestrados en Arauca

              Becas internacionales 2025: ICETEX y OEI ofrecen cursos y diplomados virtuales para 123 colombianos

              Crisis en El Tambo, Cauca: 72 militares secuestrados en asonada comunitaria orquestada por disidencias de las Farc

              Quién es Guillermo Abonía, el subintendente afrodescendiente que impulsa la paz en Colombia

              Brutal ataque en Putumayo: militares quemados en operación antidrogas

              El magnicidio de Miguel Uribe fue ejecutado por la organización criminal “Plata o Plomo”

              Primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia

              Medicina Legal confirma que Valeria Afanador murió por ahogamiento en el río Frío

            • Internacional
            • Sucesos

              Armada de Colombia incauta más de 1.6 toneladas de cocaína en el Caribe 

              Capturan a alcaldesa de Cajibío por corrupción en contratación

              Familiares claman por liberación de agentes del CTI y policías secuestrados en Arauca

              Trending Tags

              • Política

                Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

                Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional

                Procuraduría confirmó sanción de destitución e inhabilidad de 10 años al excanciller Álvaro Leyva

                Trending Tags

                • Deportes

                  Luis Díaz brilla en Alemania: golazo en la goleada del Bayern al Hamburgo en el Allianz Arena

                  Bolivia derrota a Brasil y asegura repechaje al Mundial 2026

                  Cartagena Cup premiará al jugador más valioso en cada partido

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • VIDA UNIVERSITARIA
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  DÍA DE LA MUJER | ¿Por qué hablar de derechos?

                  MÓNICA VÉLEZ BUSTAMANTE Por MÓNICA VÉLEZ BUSTAMANTE
                  8 marzo, 2023
                  en Opinión
                  0

                  Hablar del día de la mujer es hablar de una lucha incesante que desde siempre se ha mantenido, es hablar de derechos, esos de los cuales hoy disfrutamos y que si analizo a fondo la expresión, está no deja de ser excluyente, ¿Por qué hablar de derechos? ¿Acaso no tenemos las mismas condiciones? Aunque anatómica e intelectualmente tenemos las mismas capacidades, durante generaciones se nos inculcó lo contrario. No te sientes así! No juegues a eso! No hables de esa manera! No puedes estudiar esa carrera! Y cientos de NO Por la única razón que parecía valedera, eso es para hombres, aún hoy es muy común escuchar esto, las cosas han cambiado pero a paso muy lento.

                  La Constitución Política de Colombia en su Artículo 43 establece que “la mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades, la mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación”, y en su artículo 13 que “el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados” Fue hasta el 10 de diciembre de 1934 que se presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para que las mujeres pudieran ingresar a la universidad en igualdad de condiciones que los hombres. Suscitó una gran controversia como todo lo que tenía que ver con los derechos de las mujeres.

                  Jorge Eliécer Gaitán defendió el proyecto desde una perspectiva moderna y Germán Arciniegas lo rebatió, pero en últimas fue aprobado. No fue fácil para esas valientes mujeres que abrieron camino, no sé qué es peor con las ambigüedades que esto presento, según manifestaron su experiencia estás pioneras, el paternalismo y la galantería en las relaciones de género; la hostilidad de algunos profesores para quienes el saber era cosa de hombres; la ausencia de sanitarios para mujeres; la expedición de los títulos en el universal masculino: doctor en medicina o en derecho, maestro en bellas artes o música, ingeniero, para las primeras egresadas.

                  El ingreso de las mujeres a la universidad posibilitó la investigación de temas nuevos. Maestras como Virginia Gutiérrez de Pineda y su discípula y aliada Ligia Echeverry Ángel pudieron asumir los estudios sistemáticos de la familia, la niñez de la calle, la vejez.

                  Sus hallazgos se han incorporado a las propuestas de política pública en esas materias y han contribuido a la cualificación de los servicios de bienestar familiar.

                  La investigación sobre las violencias en el país, y en particular la violencia en las relaciones familiares y de pareja, lo mismo que el maltrato infantil, se ha fortalecido con la contribución de mujeres profesionales e investigadoras, quienes no sólo interpretan esos temas desde perspectivas científicas, sino que construyen alternativas de intervención preventiva, remedial y promueven reformas legislativas.

                  La Ley 823 de 2003: dicta normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres, garantía de sus derechos e incorporación de acciones de equidad de género a nivel nacional y territorial.

                  Sin pretender posiciones feminazis, con las cuales no estoy de acuerdo, pues ningún extremo es bueno, porque siento que contradice en parte todo el esfuerzo que hemos tenido para llegar a este punto y  es imposible negar que si bien hoy tenemos todos los derechos, algunos obligados por la ley, terreno que ha sido ganado gracias a las mujeres que se lanzan a la palestra política para brindar representación a las necesidades reales de casos urgentes y específicos como lo es la violencia contra la mujer, y las luchas de las organizaciones y los colectivos feministas y con enfoque de género muchos de estos son vulnerados, y se da con tanta frecuencia que pasa desapercibido, escuchar hoy a mujeres decir que no van a tal sitio porque su pareja no se los permite, o que el manejo de sus finanzas es supervisado por ellos, incluso que tipo de ropa usar, porque candidato deben votar etc, son conversaciones que no deberían existir, son conductas que no tienen justificación, hacen parte de las tantas violencias de género que vivimos; no solo la física es violencia, solo en  2021 se registraron en Colombia 55.582 casos de violencia basada en género, representados en 106 feminicidios, 21.434 casos de violencia sexual y 34.042 de violencia de pareja.

                  Las Naciones Unidas han definido la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

                  Al ser la violencia contra la mujer una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo, según informa ONU Mujeres, es importante darse a la tarea de conocer las diferentes maneras en las que se puede presentar y reconocer los distintos tipos de violencia que existen contra la mujer.

                  ONU Mujeres propone en primera estancia la violencia contra niñas y mujeres en el ámbito privado, lo cual se define como maltrato en el hogar o violencia de pareja, que “es cualquier patrón de comportamiento que se utilice para adquirir o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima. Abarca cualquier acto físico, sexual, emocional, económico y psicológico, incluidas las amenazas de tales actos, que influya en otra persona”. Esta, se reconoce como una de las violencias más comunes a nivel mundial.

                  Cuando se habla de violencia en el ámbito privado, se habla también de la violencia económica, en la cual se ejerce control total sobre los recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos, trabajar o educarse; la violencia psicológica, donde por medio de la intimidación se amenaza con causar daño físico, incluso mortal, a una persona, pareja, hijos, mascotas para obtener un fin, así como someter a maltrato psicológico a la persona para que se aísle de su familia o amistades, en este tipo de violencia también influye la violencia emocional, que tiene que ver directamente con atacar y minimizar la autoestima de la otra persona.

                  Así mismo, en este punto también se contemplan la violencia física, y la violencia sexual. Nuestro país tiene un agravante más, que pocas veces se nombra pero que sin duda es una situación siempre presente, son las víctimas de violencia sexual del conflicto armado, que según el Observatorio de Memoria y Conflicto, en Colombia hay registradas 15.738 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado entre 1958 y 2018.

                  “El sistema integral para la paz, no solo en la JEP sino con la Comisión de la Verdad, que entregó un informe increíble que visibiliza lo que fue y cómo se dio la violencia ejercida contra las mujeres, hacen apuntes donde hablan de una violencia estructural que por los factores del conflicto armado se profundizó, principalmente por el abandono del Estado colombiano. Por eso durante el conflicto la violencia sexual es una de las que más se evidencian, por la percepción de los actores activos en el conflicto (las extintas Farc, los paramilitares, las Fuerzas Militares), y fue una violencia tanto en hombres como en mujeres pero está comprobado que el 98% de las víctimas de esta violencia fueron mujeres, adolescentes y niñas que relatan violaciones de todo tipo, incluso colectivas, lo que hizo complejo identificar los responsables del acto, por cosas como la similitud entre los camuflados”

                  Es imposible hablar de violencia de género y dejar por fuera el feminicidio, que se refiere al asesinato intencionado de una mujer por el hecho de serlo, la mayoría de estos casos son perpetrados por parejas o exparejas de la víctima, y suponen la culminación de un proceso de abusos o intimidación constante.

                  De acuerdo con datos proporcionados el Observatorio de Feminicidios en Colombia, en los últimos tres años se han registrado 1.881 casos, con una cifra que va alarmantemente en aumento, pues mientras que en 2019 se presentaron 574, en 2021 fueron 622, siendo los departamentos con mayor número de casos: Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Atlántico y Bogotá.

                  “El reconocimiento de las violencias es un arma de doble filo, porque a veces reconocer que uno es víctima de violencia es un símbolo de vergüenza, porque a muchas nuestras madres nos enseñaron a que no dependiéramos de nadie, que teníamos que ser autosuficientes, las mejores estudiantes, con 10 carreras, y eso está bien, pero nunca se atacó el problema real que es enseñarle a los hombres que nosotras somos sus iguales, que merecemos las mismas condiciones, el mismo reconocimiento y el mismo respeto, porque ahí es cuando uno ve que, por ejemplo, lo que es hecho por un hombre es mejor pagado, hay estadísticas que lo demuestran. Por eso es que el ser más formadas y tener una carrera no disminuye del todo las violencias”.

                  «Actualmente hay un cambio generacional muy grande que evidencia que durante los últimos diez años el crecimiento, la visibilización y el rechazo hacia la violencia contra la mujer ha sido fundamental. Es una lucha que viene de generaciones atrás con victorias pequeñas pero adquiridas que nos han planteado un terreno muy diferente a las mujeres en esta época y en esta generación».

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  CIFRAS DE CRECIMIENTO Y CALIDAD | Afinia sigue transformando la calidad del servicio energético en la región.

                  Próxima publicación

                  EMPLEO PARA MUJERES | 380 vacantes laborales en Bolívar a través del SENA.

                  MÓNICA VÉLEZ BUSTAMANTE

                  MÓNICA VÉLEZ BUSTAMANTE

                  Administradora de empresas de la Universidad de Cartagena con visión ciudadana y análisis crítico de situaciones políticas y gubernamentales.

                  Próxima publicación

                  EMPLEO PARA MUJERES | 380 vacantes laborales en Bolívar a través del SENA.

                  UNICARTAGENA

                  afinia

                  DENUNCIE!

                  Surtigas

                  Acuacar

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • VIDA UNIVERSITARIA
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.