La Gerente del Hospital Local de San Onofre, Sucre, Edith Julio Yaguna, se encuentra en el ojo del huracán tras enfrentar una denuncia penal y disciplinaria por presunta criminalización de la protesta social.
Los acontecimientos que desencadenaron esta controversia son reveladores y preocupantes. Todo comenzó cuando ex-contratistas y ex-trabajadores del ente hospitalario, quienes no habían recibido el pago correspondiente a sus servicios, decidieron levantar su voz en protesta. A pesar de múltiples intentos por resolver la situación de forma amigable, la funcionaria se hizo la de oídos sordos a las demandas de estos trabajadores.
La protesta inició de manera pacífica el 23 de mayo de 2024, con la debida notificación a las autoridades pertinentes. Organismos como el Ministerio del Trabajo Regional Sucre, la Defensoría del Pueblo Regional Sucre y la Policía de San Onofre corroboraron la naturaleza pacífica de estas manifestaciones.
Sin embargo, en lugar de buscar una solución dialogada, Julio Yaguna, optó por presentar una falsa denuncia penal, alegando amenazas y constreñimiento por parte de los manifestantes. Esta estrategia, respaldada por documentos irregulares como supuesta evidencia, generó un clima de tensión y desconfianza.
Los manifestantes, por su parte, emitieron un comunicado desmintiendo categóricamente las acusaciones de la gerente y reafirmando la naturaleza pacífica de su protesta. Sin embargo, la situación tomó un giro aún más preocupante cuando la funcionaria presentó una denuncia penal contra 26 personas, en un aparente intento por criminalizar la protesta pacífica.
Los delitos presuntamente cometidos por la gerente incluyen omisión en atender los requerimientos de las autoridades, endilgar conductas injuriosas y calumniosas a personas inocentes, denunciar falsamente a individuos que no han participado en las protestas y utilizar artimañas legales para criminalizar la legítima manifestación social.
Ante esta compleja situación, ha sido requerida la intervención del Presidente de la República Gustavo Petro para abordar el problema de manera inmediata y garantizar la justicia y el respeto a los derechos de los trabajadores afectados.