En un evento cargado de esperanza y determinación, se realizó la primera audiencia pública para la creación del Departamento Surcaribe, un proyecto que busca cambiar el destino de una región históricamente marginada. El encuentro, realizado en el municipio de Aguachica, Cesar, reunió a líderes sociales, políticos y a la comunidad en general, quienes expresaron su firme compromiso con la consolidación de un nuevo departamento que represente de manera efectiva los intereses de los territorios del sur del Caribe colombiano.
La Representante a la Cámara, Dorina Hernández Palomino protagonista del evento, hizo una intervención destacada en la que subrayó la relevancia del proyecto como una herramienta para superar las profundas brechas de inequidad y abandono estatal que han afectado a esta región durante décadas. «El Surcaribe no es solo un sueño, es una necesidad urgente que nace de la exclusión sistemática y la falta de representación política y administrativa. La creación de este departamento permitirá a las comunidades decidir sobre su futuro, gestionar sus propios recursos y ser verdaderos protagonistas de su desarrollo», expresó la congresista, enfatizando la urgencia de la propuesta.
En su intervención, también expresó su preocupación por las maniobras en el Congreso para frenar la iniciativa. Algunos sectores políticos, según la congresista, han recurrido a estrategias dilatorias y obstáculos legislativos con el fin de mantener el statu quo y perpetuar el centralismo que históricamente ha marginado a las comunidades del sur del Caribe. «Hemos enfrentado resistencias y estrategias para frenar el avance de esta causa, pero nuestra lucha no termina aquí. Desde la Cámara de Representantes, seguiremos impulsando esta causa porque responde al clamor legítimo de miles de ciudadanos», afirmó con contundencia.
La audiencia pública no solo fue un espacio de discusión, sino también una plataforma para fortalecer las alianzas entre diversos sectores sociales y políticos comprometidos con la creación del Departamento Surcaribe.
Durante la jornada, los asistentes hicieron hincapié en que esta nueva entidad territorial es esencial para la redistribución equitativa de los recursos, la mejora en la calidad de vida de las comunidades y el reconocimiento de su identidad cultural.
El Departamento Surcaribe abarcará municipios de los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander. Esta región, que comparte un legado cultural común y una historia de abandono estatal, posee también un enorme potencial en términos de recursos humanos, naturales y culturales. Las comunidades que conforman esta región han sufrido el desinterés de las administraciones centrales, pero ahora luchan por su autonomía y por un futuro más prometedor.
La congresista Hernández Palomino hizo un llamado a los ciudadanos del sur del Caribe para mantenerse movilizados y atentos a los próximos pasos legislativos. «Hoy dimos un paso importante, pero el camino hacia el Surcaribe apenas comienza. Con unidad, fuerza y determinación, haremos realidad este sueño colectivo», concluyó, alentando a los asistentes a seguir comprometidos con la causa y a mantener viva la lucha por la creación del nuevo departamento.
La histórica audiencia pública en Aguachica marca un hito en la lucha por la dignidad y el desarrollo del sur del Caribe colombiano, un territorio que, tras años de marginación, busca abrir un nuevo capítulo en su historia.