En medio de una creciente controversia, el presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta nuevas acusaciones sobre presunta infiltración de dinero ilícito en su campaña presidencial de 2022. La polémica gira en torno a Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, quien ha sido identificado como uno de los mayores contrabandistas del país y que habría aportado 500 millones de pesos a la campaña del actual mandatario.
Petro aseguró que devolvió el dinero recibido de Marín, pero el caso ha generado una crisis política dentro del Gobierno. En particular, se han registrado enfrentamientos entre el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, y el exembajador Armando Benedetti, quien ha sido señalado como el responsable de facilitar la entrada de estos fondos.
Las acusaciones de Francisco Barbosa
El ex-fiscal general Francisco Barbosa, en entrevista con 6AM de Caracol Radio, manifestó su sorpresa ante lo que calificó como «cinismo» por parte de Petro. Según Barbosa, durante su gestión en la Fiscalía General de la Nación, la campaña del presidente nunca denunció la recepción de estos fondos, lo que levanta sospechas sobre el conocimiento del mandatario en torno a estos hechos.
Barbosa también recordó que la Revista Cambio reveló la supuesta entrega de los 500 millones de pesos por parte de Marín y anunció que la Fiscalía citará a interrogatorio al empresario Xavier Vendrell por su posible vinculación con este caso.
Captura de ‘Papá Pitufo’ y disputa con el Gobierno
El ex-fiscal detalló que, en octubre de 2023, fiscales especializados iniciaron una macroinvestigación contra redes de contrabando en Buenaventura. Como resultado, en marzo de 2024, fue capturado Ricardo Orozco, alias ‘El Bendecido’, en lo que fue una de las últimas acciones de la fiscal encargada Martha Mancera.
En ese mismo contexto, la Fiscalía obtuvo una orden de captura contra Diego Marín, quien finalmente fue detenido en Madrid. Barbosa enfatizó que el presidente Petro no intervino en estos hechos, a pesar de que el mandatario ha intentado atribuirse el mérito de la captura.
«La Fiscalía General de la Nación fue la que permitió que existiera esa orden de captura, y no, como dice falsamente Petro, que fue gracias al impulso que él le dio a esa investigación», declaró Barbosa.
¿Petro mintió sobre el financiamiento de su campaña?
Barbosa destacó una coincidencia de fechas que, según él, debe ser analizada con detenimiento. Señaló que, tras conocerse la presunta financiación irregular de la campaña de Petro, el Gobierno inició una campaña de desprestigio contra la Fiscalía, acusándola de vínculos con redes de contrabando y favorecimiento a Diego Marín.
«Gustavo Petro sabía quién era Diego Marín en ese momento. Sabía, además, que ese señor le había entregado dinero para su campaña», afirmó el exfiscal.
Finalmente, Barbosa sugirió que el intento del Gobierno de desacreditar a la Fiscalía podría estar relacionado con las investigaciones en curso. Según él, es fundamental analizar el contexto en el que se han producido estas acusaciones y el impacto que podría tener en la estabilidad del Gobierno.