Con el objetivo de fortalecer el tejido social y generar espacios de integración y diálogo, la Gobernación de Bolívar retoma la iniciativa de las «Ollas Comunitarias», una estrategia que busca acercar la administración departamental a la comunidad a través del encuentro ciudadano y la solución de problemáticas locales.
Este domingo 16 de febrero, funcionarios, asesores y secretarios de despacho de la Gobernación visitaron más de 40 barrios y sectores de Cartagena para compartir con los ciudadanos un sancocho comunitario, fortaleciendo los lazos de confianza entre la administración y la población. La estrategia, que ha mostrado resultados positivos en años anteriores, busca también fomentar la participación activa de los ciudadanos en la construcción de soluciones a sus necesidades.
Las «Ollas Comunitarias» no solo representan una jornada de convivencia, sino que incluyen una agenda integral de actividades lúdicas, torneos deportivos, juegos infantiles y charlas dirigidas a mujeres y jóvenes sobre temas de salud sexual.
«Creemos que entre más unamos a los barrios y las comunidades, las soluciones serán más efectivas. Lo importante es generar espacios de confianza donde podamos compartir y dialogar, teniendo como excusa un delicioso sancocho», afirmó el gobernador Yamil Arana.
- Barrios beneficiados
Las Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios han sido fundamentales en la organización y logística de esta iniciativa, asegurando que el impacto sea significativo en los sectores participantes. Entre los barrios beneficiados se encuentran Loma Fresca, San Pedro y Libertad, San Francisco, 7 de Agosto, Bocachica, La Candelaria, Olaya sectores Central y Ricaurte, El Pozón, La Boquilla, Bayunca, Barrio Chino, Nelson Mandela, Pasacaballos, entre otros.
- También puede leer: SÚBETE AL BUS | Nueva ruta gratuita del Ecobús de Transcaribe inicia el 17 de febrero
Con esta estrategia, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, apostando por el diálogo y la cooperación como pilares del desarrollo social. La administración departamental continuará impulsando estas iniciativas que fortalecen la unidad y el progreso en la región.