El Registrador Nacional, Hernán Penagos, presentó este jueves el calendario electoral para las elecciones de 2026, destacando las fechas claves: las elecciones al Congreso se realizarán el 8 de marzo y las presidenciales el 31 de mayo de 2026.
En su intervención, Penagos destacó innovaciones como el uso de biometría facial para evitar suplantación de identidad y la digitalización de actas electorales, lo que aumentará la transparencia del proceso. Además, se implementarán campañas móviles para facilitar la inscripción de votantes, especialmente para aquellos que cambien de residencia o vivan en el exterior.
Se prevé un aumento en el número de mesas de votación para mejorar la accesibilidad. El Registrador también hizo un llamado a fortalecer la democracia y mejorar la participación electoral, que actualmente está por debajo de la media mundial.
a Registraduría Nacional digitalizará todos los ejemplares del formulario E-14 o acta de mesa de los jurados de votación: “Vamos a digitalizar todas las actas electorales. En el caso de las elecciones de presidencia, serán 360.000 actas y en el caso de Congreso, más de 700.000 estarán a disposición de los ciudadanos para que comparen los resultados que anuncia la Registraduría en el preconteo con las actas que diligencian los jurados de votación”, informó el Registrador Nacional.
- Calendario elecciones de Congreso de la República
Este 8 de marzo iniciará el periodo de inscripción de ciudadanos para cambiar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, el cual se extenderá hasta el 8 de enero de 2026.
El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital en su versión física o en el dispositivo móvil. En el exterior, se realiza de manera permanente en los consulados y hasta dos meses antes de la elección, presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones o el pasaporte colombiano vigente.
El 8 de marzo también comenzará el periodo de registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y de comités promotores del voto en blanco, así como el periodo de recolección de apoyos o firmas, el cual finalizará el 8 de noviembre de 2025.
Asimismo, el 8 de noviembre de 2025 iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República y cerrará un mes después, es decir, el 8 de diciembre de 2025. La votación de colombianos en el exterior está prevista del 2 al 8 de marzo de 2026.
Calendario elecciones de presidente y vicepresidente de la República
El periodo de inscripción de ciudadanos para cambiar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, será del 31 de mayo de 2025 al 31 de marzo de 2026, es decir, finaliza dos meses antes de las elecciones.
El 31 de mayo de 2025 comenzará el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y de comités que impulsarán del voto en blanco e inicia el periodo de recolección de apoyos. El 17 de diciembre de 2025 vence el término para la presentación de firmas de los candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco.
El 31 de enero de 2026 iniciará la inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco para las elecciones presidenciales y la misma cerrará el 13 de marzo. Del 25 al 31 de mayo de 2026 será el periodo de votación en el exterior para los comicios presidenciales.