Con operaciones estratégicas y resultados contundentes, la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, adscrita a la Séptima División, continúa consolidándose como una de las unidades más efectivas en la lucha contra los grupos armados organizados que operan en el Caribe y el noroccidente colombiano.
Brigadier General Eduardo Alberto Arias Rojas
Desde su sede en Montería, esta Brigada —bajo el mando del Brigadier General Eduardo Alberto Arias Rojas— ha logrado articular inteligencia, acción militar y trabajo comunitario para contrarrestar estructuras ilegales en Córdoba, parte de Sucre y Antioquia, regiones golpeadas históricamente por el conflicto armado y la criminalidad.
Una de las más recientes operaciones tuvo lugar en la vereda Santa Isabel, municipio de Zaragoza (Antioquia), donde tropas del Batallón de Selva N.º 57, con apoyo del CTI de la Fiscalía, enfrentaron a integrantes de la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario, del “Clan del Golfo”. El resultado: un integrante del grupo fue neutralizado, dos fueron capturados, y se incautó un arsenal de guerra que incluía siete armas largas, 79 proveedores, más de 7.000 cartuchos, y equipo táctico y médico de uso militar.
La operación, que también llevó a la destrucción de una zona campamentaria desde donde se planeaban acciones terroristas, fue complementada por el Batallón de Artillería de Campaña N.º 6, demostrando una impecable coordinación entre unidades.
Teniente Coronel John Alexander Quiroga Martínez
Otro golpe estratégico se ejecutó en la vereda Las Flores, municipio de Lorica (Córdoba), donde soldados del Batallón de Infantería N.º 33 Batalla de Junín, liderados por el Teniente Coronel John Alexander Quiroga Martínez, capturaron a cinco presuntos integrantes del «Clan del Golfo» y rescataron a tres personas que se encontraban secuestradas. Entre los capturados se encontraban alias ‘Mario’, presunto cabecilla financiero; alias ‘Barranquilla’, señalado como segundo cabecilla militar; y alias ‘Yefri’, presunto sicario.
El operativo, realizado en coordinación con la Sijín de la Policía Nacional y la Fiscalía, también permitió la incautación de armas, una granada y vehículos utilizados por la organización criminal. La comunidad celebró esta acción como un paso firme hacia la recuperación de la tranquilidad.
Más allá del éxito en el terreno, el liderazgo del Brigadier General Arias Rojas ha marcado la diferencia. Su visión estratégica, centrada en la operatividad y el trabajo con la comunidad, ha permitido mejorar la percepción ciudadana sobre la labor del Ejército. El General ha promovido una cercanía real con los habitantes de zonas rurales, muchos de los cuales hoy expresan gratitud y confianza en la presencia institucional.
Del mismo modo, el Teniente Coronel Quiroga Martínez ha sido clave en la consolidación del Batallón Junín como una unidad eficaz, comprometida con la protección del territorio y la moral de su tropa. Su liderazgo se ha traducido en resultados operacionales y una relación sólida con la población civil.
Desde las selvas del Bajo Cauca hasta las veredas más remotas de Córdoba, los soldados de la Décima Primera Brigada continúan su labor en medio de largas jornadas, terrenos complejos y amenazas constantes. Cada operación exitosa no solo desarticula estructuras ilegales, sino que abre espacio para la esperanza y la reconstrucción del tejido social.
Gracias a la articulación con otras instituciones del Estado, la población puede hoy caminar con mayor seguridad, reactivar sus economías y sentir el respaldo de una fuerza militar comprometida con la democracia y la paz. “Patria, Honor, Lealtad”.
Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador.
Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.