Aguas de Cartagena realizó un encuentro con líderes comunitarios en la Biblioteca Rosedal con el propósito de socializar los beneficios de la próxima Parada Técnica Programada y presentar los avances derivados de las obras ejecutadas recientemente, orientadas a optimizar el servicio de acueducto en diversos sectores de la ciudad.
Durante la jornada, los representantes comunitarios destacaron las mejoras percibidas en sus barrios, especialmente en cuatro sectores de Nelson Mandela, así como en El Libertador, San Pedro Mártir, Vista Hermosa, Nuevo Campestre y la Urbanización Emanuel. Los asistentes resaltaron la estabilización del servicio y los progresos logrados tras las intervenciones desarrolladas en los últimos meses.
Al encuentro acudieron líderes de los barrios Nelson Mandela, Nueva Venecia, 2 de Noviembre, Rosedal, La Florida, El Educador, Simón Bolívar, Luis Carlos Galán, Esmeralda I y II y San Pedro Mártir.
En este espacio, los líderes expresaron su conformidad con la información recibida, plantearon algunos requerimientos puntuales y reiteraron su disposición a seguir trabajando de manera articulada con la empresa para continuar fortaleciendo la prestación del servicio. Aguas de Cartagena, por su parte, agradeció la participación de los asistentes y reafirmó su compromiso con la mejora continua de la infraestructura y la calidad del suministro.
Los directivos de la empresa explicaron que la Parada Técnica Programada tiene como objetivo modernizar, robustecer y hacer más eficiente el sistema de acueducto de la ciudad. En este sentido, precisaron que la intervención contempla como obra principal la primera fase de construcción de la tercera interconexión de la línea Albornoz–Planta, una infraestructura estratégica que permitirá fortalecer la conducción de agua hacia la Planta El Bosque y mejorar la confiabilidad general del sistema.
Asimismo, se informó que se adelantarán otras obras complementarias en distintos puntos de la ciudad, entre ellas: adecuaciones del sistema para atender nuevos desarrollos urbanísticos; desvíos de tubería para facilitar la instalación de redes de drenaje pluvial del proyecto de Protección Costera en la Carrera 1 de Bocagrande; instalación de nuevas válvulas en sectores estratégicos como la Zona Norte para optimizar la capacidad de respuesta ante mantenimientos futuros; y labores de mantenimiento en componentes esenciales del sistema de acueducto.
- Aquí puede leer: Acuacar anuncia una parada técnica de 32 horas: más de 300 barrios de Cartagena estarán sin agua
La empresa puntualizó que, para ejecutar la obra principal, será necesario interrumpir temporalmente el suministro. Los barrios afectados han sido organizados en dos grupos:
- Grupo 1: Desde las 7:00 a.m. del 26 de noviembre hasta las 4:00 a.m. del 27 de noviembre.
- Grupo 2: Desde las 12:00 a.m. del 27 de noviembre hasta las 7:00 p.m. del mismo día.



