Funcionarios de la alcaldía de Cartagena acompañados por miembros de la Policía iniciaron los operativos de evacuación en 16 edificios que se construyeron de manera ilegal en siete barrios de la capital de Bolívar.
Los afectados suman 108 familias quienes mostraron su indignación y cuestionaron la decisión del alcalde a quien le pidieron revisar los estudios elaborados por la Universidad de Cartagena que a juicio del ingeniero Jorge Rocha, están errados porque no hay riesgo de colapso en esas edificaciones.
Entre tanto el alcalde Sergio Londoño Zurek, señaló que “seguimos en el proceso que comenzamos anoche, es una lástima tomar estas medidas pero es parte de unas recomendaciones producto de un estudio patológico que da como resultado riesgo de colapso”.
Las autoridades dispusieron un albergue en el Coliseo de Combate pero las familias no quieren llegar hasta ese punto y anunciaron todas las acciones jurídicas para recuperar la inversión que hicieron al comprar de buena fe los apartamentos que en total son 283.
Los afectados rechazaron también las declaraciones del Ministro de Vivienda quien señaló que ningún seguro ampara un inmueble cuando esté se construyó de manera ilegal.
El presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero, sobre el tema advirtió que de haberse reglamentado la Ley de vivienda segura estas viviendas estarían protegidas.