La ministra de Educación, Yaneth Giha, en su reciente visita a Cartagena de Indias, confirmó que impulsa un proyecto para sacar adelante cuatro nuevos colegios en la ciudad y que se avanza en los estudios y diseños como también en la definición de licencias.
Para la Ministra, uno de los retos más grandes que tiene el país es seguir avanzando en calidad educativa “Normalmente cuando venimos a estas ciudades de la región caribe colombiana se observa un rezago respecto a otras ciudades del país como Bogotá, Medellín y departamentos como Santander y Boyacá, y vemos a la costa con una brecha grande que tenemos que empezar a cerrar. Cartagena ha ido mejorando, pero se debe acelerar esa mejoría para estar a la par de esos que llevan el liderazgo nacional”, agrego la funcionaria.
En la reunión con el equipo de la alcaldía de Cartagena se revisaron varios temas que son importantes para garantizar la prestación adecuada del servicio educativo en la ciudad.
“Se revisaron aspectos del Plan de Alimentación escolar (PAE). Se habló de una propuesta muy importante de la Alcaldía de Cartagena para que cuando se logre iniciar este proceso, se haga blindando los recursos públicos y logrando la mejor calidad en la entrega de los alimentos. Esto garantizaría que de aquí en adelante Cartagena pueda tener la alimentación que requieren los niños”, dijo la Ministra.
El alcalde Distrital, Sergio Antonio Londoño Zurek, señaló dijo que “Nosotros hemos suscrito con Colombia Compra Eficiente, la intención de tener un Plan de Alimentación Escolar acorde a las últimas normas de transparencia en la contratación pública y que responda a las necesidades nutrimentales de nuestros estudiantes para que se convierta en un modelo de orgullo para toda la región y el país”
Destacó Londoño, que las buenas nuevas en materia de infraestructura educativa se logran gracias a la articulación entre los gobiernos nacional y distrital para sacar adelante nuevas infraestructuras educativas.