El abogado y exconcejal de Cartagena, Antonio Quinto Guerra Varela, quien en las pasadas elecciones para la Alcaldía Distrital, obtuvo una votación de 100 mil 082 votos, anunció que vuelve al ruedo político con miras a las elecciones atípicas para suplir la vacante que dejó Manuel Vicente Duque Vásquez, hoy detenido en una cárcel para funcionarios públicos por delitos contra la administración pública.
En dialogo con Mauricio Portnoy, director de El noticiero el Vigía que se emite por Radio Vigía de Lunes a Viernes en el horario de 11:30 a 1:00 pm, Guerra Varela, expresó que nuevamente se presenta a la contienda con el respaldo del Partido Conservador. “Soy conservador en la filosofía, la unidad familiar y las buenas costumbres”.
El precandidato a suplir la vacante que dejó Duque Vásquez, manifestó además que en momentos de crisis como la que vive la ciudad, no se puede estar en una sala de confort “es momento de salir a defender todos estos valores y todos estos postulados que no se han podido mantener durante los últimos años en la ciudad”.
Quinto Guerra añadió que, “soy respetuoso del estado social de derecho y en mi condición de abogado y especialista en derecho administrativo, tengo claridad meridiana y absoluta de que no existe ningún impedimento legal para aspirar a la Alcaldía de Cartagena, amén de lo anterior cuento con algunos conceptos emanados de la Secretaría General del Partido Conservador que con fundamento en la Jurisprudencia reciente del Consejo de Estado, del Consejo Nacional Electoral y de la función pública establece claramente que no poseo ningún tipo de inhabilidad, por ello estoy aceptando el llamado de un significativo grupo de ciudadanos para poder aspirar sin ningún tipo de impedimento moral, legal y menos ético”.
Entre los compromisos enumerados por Quinto Guerra en esta primera entrevista a la sección de Termómetro Político se destacan siete puntos importantes:
- Recobrar la gobernabilidad y la confianza en el ciudadano común y corriente.
- Dejarle a Cartagena una serie de normas completamente establecidas en nuestro ordenamiento local, tal como el ordenamiento territorial y El Plan Especial de Manejo Patrimonial, para saber cómo manejar nuestros monumentos.
- Radicar y crear las bases para la creación de un fondo que permita erradicar la pobreza absoluta; plan que va a requerir el apoyo del Gobierno Nacional, la Banca Internacional, la Cooperación Internacional y por supuesto los recursos del Distrito.
- Mejorar la educación para la clase baja de la población cartagenera.
- Dejar sentado todo lo pertinente a la creación de la universidad pública de carácter distrital.
- Mejorar los puestos de salud de los barrios y corregimientos.
- Exigirle a los contratistas que han recibido cuantiosas sumas de dinero que culminen las obras contratadas y hacer exigibles las pólizas, y si es el caso, que cumplan con la responsabilidad civil contractual.
“Vamos a revisar la propuesta presentada en la pasada contienda electoral y acomodarla a esta que es atípica, pero aterrizarla al tiempo para poder proyectar a Cartagena al 2033 cuando cumple 500 años de fundada y no al año y medio de Gobierno”. Dijo Antonio Quinto Guerra Varela.
Escuche audio aquí.