El Grupo Élite Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación en desarrollo de investigaciones en 10 sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, hizo hallazgos que según el Jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Florez, evidencian una nómina paralela con fines electorales que involucra a cuatro representantes a la cámara y dos senadores colombianos, sobre quienes se ordenó una investigación para evaluar su conducta.
El Grupo Élite encontró evidencia relacionada con la contratación de más de 32 mil contratos por prestación de servicios personales en el SENA, suscritos días antes del inicio de la ley de garantías electorales.
Las sedes donde se encontraron las irregularidades y sobre las que se abrió investigación son : Antioquia, Putumayo, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Santander, Cesar, Atlántico y Magdalena.
También se abrió investigación disciplinaria a José Antonio Lizarazo Sarmiento, en su condición de Director Regional Norte de Santander, quien actualmente ocupa el cargo de Director General.
Igualmente, se vinculó a la investigación al ex subdirector regional de Putumayo, Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera, al director regional Cesar; Orlando Fabián Saavedra Zuleta, al subdirector centro de operación y mantenimiento minero Cesar, Carlos Rafael Mero Freile, y al subdirector del centro biotecnológico del Cesar, Eduardo Oliver Mena.
La investigación también salpica al subdirector del centro para la formación cafetera regional Caldas; Elkin Mauricio Ávila Osorio, al subdirector del complejo tecnológico para la gestión empresarial Caucasia, regional Antioquia; Braulio Suárez Ortega, al subdirector centro internacional de producción limpia, regional Nariño; Pedro Pablo Bastidas Molina, y a la subdirectora de centros de formación, regional Norte de Santander, Demis Cristal Barrera Cótamo.
La Procuraduría confirmó que abrió investigación disciplinaria contra Enrique Romero Contreras, Secretario General encargado del SENA, por la deseignación de un asesor de la dirección general como director regional del SENA Santander, el 29 de diciembre de 2017 y que suspendió por tres meses a Elkin Mauricio Ávila Osorio, subdirector centro de comercio y servicios y centro para la formación cafetera, regional Caldas; y de Braulio Suárez Ortega, subdirector del complejo tecnológico para la gestión agro empresarial, Caucasia, Regional Antioquia.
La Procuraduría igualmente solicitó al Director General del SENA suspender el contrato de prestación de servicios del líder del programa SENOVA en el departamento de Antioquia.
Los congresistas involucrados y a quienes investigará la Procuraduría Auxiliar en Asuntos Disciplinarios por esta situación, son: Argenis Velásquez, representante a la Cámara por Putumayo; Liliana Benavides, por Nariño; Julián Bedoya, por Antioquia; Hernán Penagos, representante a la Cámara por Caldas; y los senadores Myriam Paredes y Manuel Guillermo Mora.