Un choque de trenes entre la autoridad electoral y el Gobierno nacional provocó la falta de tarjetones de la consulta interpartidista en las mesas de votación de varias regiones del país durante el desarrollo de las elecciones de este domingo 11 de marzo.
Mientras el Registrador nacional, Juan Carlos Galindo, aseguró que la falta de tarjetones de las consultas era una situación que estaba prevista porque hubo una “restricción de presupuesto”, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, salió al paso y sostuvo que su cartera aprobó los recursos solicitados.
Galindo, aseguró que inicialmente solicitaron 33 mil millones de pesos para imprimir las tarjetas de las dos consultas pero “el Ministerio de Hacienda solamente aprobó 26 mil 450 millones de pesos” que solo alcanzó para imprimir 15 millones de tarjetones por consulta. Sin embargo la afluencia de personas interesadas en participar por estas consultas desbordó el número previsto.
En bolívar como en otras zonas del país, hubo puestos de votación donde no había el tarjetón de la consulta por lo que fue necesario improvisar con fotocopias que según el gobierno tienen la misma validez.
Según el ministro Cárdenas Santamaría, la Registraduría imprimió 15 millones de tarjetones para cada una de las dos consultas, pero en ningún momento dijo que con esos recursos no se lograba el objetivo, “ellos mismos definieron esa cantidad como el monto adecuado en función del número de electores y de lo que ha sido el registro histórico en este tipo de consultas”. puntualizó.