Un informe de la Misión de Observación Electoral MOE, reveló algunas irregularidades que se presentaron durante la jornada de elecciones en Cartagena de Indias. entre ellas las siguientes:
- En el puesto de votación de la Institución Educativa Fe y Alegría Las Américas se habilitó el ingreso a 10 am, se perdieron dos horas de la jornada.
- En la mayoría de los puestos observados se presentó aglomeración de votantes desde antes de la apertura de mesas, como sucedió en la Institución Educativa Ciudad de Tunja, en la Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB- sede Manga, Fe y Alegría Las Américas. La aglomeración también se presentó en las mesas, lo cual dificultó el ejercicio del voto de los ciudadanos.
- En la mayoría de los centros de votación se observaron puntos de información no autorizados con publicidad de candidatos y listas de votantes.
- Se reportó exceso de publicidad de los partidos cerca a los puestos de votación. A menos de 100 mts del Coliseo Bernardo Caraballo, se observaron largas filas con personas con lista en mano y símbolos alusivos a un determinado candidato, direccionando a los votantes, burlando de esta manera la prohibición de no usar publicidad de partidos en los puestos de votación.
- Se observaron buses movilizando votantes especialmente en UTB Manga, Piedra de Bolívar, Comfenalco, Foco Rojo. Así mismo, se reportó compra de votos en el sector Playa Blanca de Olaya Herrera y buses movilizando personas desde este lugar hacia El Tancón.
- En el puesto UTB Manga se reportó la presencia de un menor de edad portando material electoral. La Policía atendió el reporte.
- En la Institución Educativa Madre Gabriela se reportaron testigos con listas en mano al interior del puesto de votación, haciendo firmar a los votantes.
- En los alrededores de la Institución Educativa Comfamiliar se observó un grupo de mototaxistas recibiendo certificados de votación.
- En las primeras horas de la mañana se presentó una primera captura en flagrancia por presunta compra de votos.
- En cuanto a la consulta partidista se reportó que no fue visible en muchos puestos de votación. En Jesús Maestro sólo se entregó el tarjetón de “La Gran consulta por Colombia” y no la de la “Consulta Inclusión social para la paz”. En horas de la tarde se reportó insuficiencia de tarjetones de las consultas en los puestos de UTB Manga y Centro Comercial Bocagrande.
- En el puesto de Bocagrande la Policía debió retirar a candidatos que insistían en estar muy cerca del puesto.
- Finalizando la jornada se observó a jurados de votación destruyendo tarjetones antes de las 4:00 PM, hora prevista para el cierre de la votación.
La MOE reconoció la atención y respuesta oportuna de las autoridades competentes ante los hechos presentados.